• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 022, Nº 2
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 022, Nº 2
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prevalencia de malestar psicológico y riesgo de trastornos de la conducta alimentaria en estudiantes de Nutrición y Dietética de la Universidad de Los Andes

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (119.0Ko)
Date
2014-06-05
Auteur
Da Silva Quiroz, Glenda Beatriz
Poveda, Jesús
Mora, Carmen Janeth
Palabras Clave
Malestar psicológico, Salud mental, Trastornos de la conducta alimentaria, Estudiantes, Nutrición y dietética
Psychological distress, Mental health, Eating disorders, Students, Nutrition and dietetics
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Estudio de campo correlacional y transversal. El objetivo fue determinar la prevalencia de malestar psicológico y el riesgo de trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Se estimó la demanda de atención psicológica. Se tomó una muestra de 171 estudiantes (52%) de la Licenciatura en Nutrición y Dietética de la Universidad de Los Andes de los años académicos: primero, segundo, tercero y cuarto año. Para determinar la prevalencia de malestar psicológico y del riesgo de TCA se aplicó el cuestionario de Salud General de Goldberg en una versión ampliada que explora necesidad de atención psicológica y el Cuestionario de Actitudes hacia la Alimentación de Garner, respectivamente. Se encontró un 19,3% de prevalencia de malestar psicológico, predominando la subescala A (somatización) y B (ansiedad). El 23% de los estudiantes reportan necesidad de atención psiquiátrica o psicológica. El 7,1% presentan riesgo de TCA. La ansiedad se relacionó significativamente con el riesgo de desarrollar TCA en el primer y cuarto año de la carrera. La prevalencia de síntomas de malestar psicológico es similar a la encontrada en estudiantes de otras carreras de la Universidad de Los Andes.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38603
Colecciones
  • MedULA - Vol. 022, Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosPrevalence of psychological distress and risk of eating disorders in students of Nutrition and Dietetics career at University of the Andes. Venezuela
Correo Electrónicodasilva@ula.ve
mora_jan@yahoo.es
ISSN0798-3166
ISSN Electrónico2244-8829
Resumen en otro IdiomaA correlational and cross-section study. The goal was to find the prevalence psychological distress and risk of eating disorders (ED). The need for psychological care was also explored. The sample was 171 students (52% of enrollment) of Nutrition and Dietetics career at University de Los Andes (ULA) of all academic years: first, second, third and fourth. The Goldberg General Health Questionnaire (GHQ-28), in an extended version that explores psychological needs and the Eating Attitudes Test (Garner, 1982) were applied in order to determine the prevalence of psychological distress the risk of Eating Disorder (ED). 19.3% of the sample had prevalence of psychological distress, predominantly sub-scale A (somatic symptoms) and B (anxiety), and there were not statistically significant differences by academic year. A total of 23% of students reported need for psychiatric or psychological care. The rate for eating disorders risk was 7.1%. Anxiety was statistically significant related with the risk of developing eating disorders in the first and fourth year of the career. The prevalence of psychological distress is similar to the findings in other careers of the Universidad de Los Andes.
Colación88-95
Publicación ElectrónicaRevista MedULA
SecciónRevista MedULA: Articulos Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV