• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Eventos ULA
  • Eventos Culturales / Artísticos
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Eventos ULA
  • Eventos Culturales / Artísticos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evento: Fundación Orquesta Sinfónica del Estado Mérida/Concierto Sinfónico 'Noche de Gala'

Thumbnail
Date
2014-05-16
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
La música y la palabra se parecen porque hablar es hacer música" J. Saramago Para el escritor portugués José Saramago, palabras y música se componen de los mismo: sonidos y pausas. Es por ello, que para escribir es necesario escuchar atentamente lo que resuena en nuestras cabezas. De esta manera, según Saramago, “cuando hablamos lo que realmente hacemos es cantar”.. Escuchemos entonces palabras hechas música... A fines de 1815 el señor Cesare Sterbini escribió un libreto operístico basado en la obra de teatro El barbero de Sevilla, original de Pierre Augustin Caron de Beaumarchais, a la cual Gioachino Rossini (1792-1868) le compuso la música. A pesar de ser abucheada en sus primeras presentaciones, esta obra se convirtió en una obra maestra del género cómico, dando vida a uno de sus personajes más conocidos: el barbero Fígaro, quien será inspiración para la ópera Las bodas de Fígaro de W. Mozart. La obra se muestra plena de ritmos atractivos, melodías sencillas y sentido del humor, especialmente la obertura: introducción brillante, enérgica y espontánea. El Concierto Nº 4 KV 495 para Corno en Mi bemol mayor de Wolfgang A. Mozart (1756-1791) forma parte de la serie de conciertos para corno de Mozart. Esta serie, fue escrita para el cornista Ignaz Leutgeb miembro de la Orquesta de la Corte de Salzburgo y gran amigo de Mozart. Este músico de gran virtuosismo, es reconocido por ser pionero en el uso de la mano derecha dentro de la campana del corno, para ajustar ciertos sonidos y también para ampliar y mejorar el registro de este instrumento. El concierto tiene tres secciones. El primer movimiento se abre con una maravillosa intervención de la orquesta que da paso al solista. El segundo movimiento, hermoso y lírico parece escrito para la voz humana. El final, un galante Rondo en el estilo de sonidos para la caza, rememora los orígenes de este instrumento. Compuesta en el verano de 1788, la Sinfonía 39 en Mi bemol mayor de Wolfgang A. Mozart, constituye una de sus últimas composiciones. La misma resulta un trabajo musical sencillo que recoge importantes elementos de la tradición clásica, específicamente de Haydn. Estructurada en cuatro movimientos, la obra inicia con una introducción lenta plena de ritmos nobles, que da paso a un Allegro que conduce poco a poco las sonoridades a un climax de gran intensidad musical. El segundo movimiento, un Andante, constituye un ejemplo de hermosas texturas y contrastes musicales. El Minuet que le sigue, uno de los más famosos de Mozart, recuerda el legado de Haydn y vaticina lo que serán los scherzos de Beethoven. El Finale, muestra la música en constante movimiento revelando el humor del compositor. Aracely Rojas B.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38494
Collections
  • Eventos Culturales / Artísticos
Información Adicional
DescripciónPróximo Concierto Sábado 31 de Mayo Concierto de Grado de la solista María Gabriela Chacón (pianista) Bajo la dirección del Maestro José Calabrese Aula Magna de la Ilustre Universidad de los Andes Hora: 7:00 pm
Fecha Inicio del Evento2014-05-16
Fecha de Finalización del Evento2014-05-16
Costos inscripción o entradaEntrada Libre
Lugar del EventoIglesia La parroquia
Ingresó el EventoCarolina Muñoz
Horario del EventoViernes 7:00 pm seguidamente de la misa.
ContactoCarolina Muñoz, carolina.dppd@gmail.com
Dirigido aA todo publico
ComitéFundación Orquesta Sinfónica del Estado Mérida
ExpositoresSolista: Gabriel Làrez (Corno) Director Invitado: Maestro Daniel Hurtado
CiudadMérida
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV