• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Anuario de Derecho
  • Anuario de Derecho - Año 030. Nº 030
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Anuario de Derecho
  • Anuario de Derecho - Año 030. Nº 030
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las condiciones de trabajo en la LOTTT

Thumbnail
View/Open
Texto completo (177.0Kb)
Date
2013-02
Author
Mora Bastidas, Freddy
Palabras Clave
Ley Orgánica del Trabajo, Hecho social trabajo, Derecho Individual del Trabajo, Condiciones de Trabajo
Ley Orgánica del Trabajo, Social fact work, Individual Right of the Work, Working Conditions
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
En la presente investigación se analizó las condiciones de trabajo en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras del año 2012. La investigación es de tipo documental – analítica y descriptiva que permitió aproximarse a la revisión de las innovaciones, incorporaciones y modificaciones sustanciales realizados en el nuevo instrumento legal. Con la presente investigación se pudo afirmar lo siguiente: a) La estructura normativa de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras es similar a la contenida en la Ley Orgánica del Trabajo; b)Las condiciones generales del trabajo permiten establecer las reglas para la contratación del trabajador; c) Existe una protección a la salud del trabajador.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38435
Collections
  • Anuario de Derecho - Año 030. Nº 030
Información Adicional
Otros TítulosWorking conditions in LOTTT
Correo Electrónicofremoba@ula.ve, fremoba@gmail.com
ISSN0076-6550
Resumen en otro IdiomaIn the present investigation one analyzed the conditions of work in the “Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras” of year 2012. The investigation is of documentary type - analytical and descriptive that allowed to come near to the revision of the innovations, incorporations and substantial modifications made in the new legal instrument. With the present investigation the following thing could be affirmed: a) The normative structure of the “Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras” are similar to the contained one in the “Ley Orgánica del Trabajo”; b) A protection to the health of the worker exists; c) The general conditions of the work allow to establish the rules for the hiring of the worker.
Colación67-86
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAnuario de Derecho
SecciónAnuario de Derecho: Derecho Laboral

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Capítulo IX: ¿Trabajo especial o trabajo de investigación? Una distinción importante en el establecimiento de protocolos y baremos para trabajos creativos 

    Alberti, Liuba (Saber-ULA, Venezuela, 2017)
  • Antecedentes del Sistema de Educación Mitad Trabajo Mitad Estudio en China: Evidencias de la combinación del trabajo productivo con la enseñanza (1912-1958) 

    Ibarra Arana, David (Venezuela, 2014-12)
    El artículo hace un recuento selectivo de experiencias e ideas educativas propuestas en China por Dewey, Tao, el Movimiento Trabajo Estudio y Mao durante las primeras décadas del siglo XX, en las que se evidencia la ...
  • Los principios rectores del proceso social del trabajo en la nueva Ley Orgánica del Trabajo en Venezuela. (Su desarrollo jurisprudencial) 

    Roque Rivero, Félix (2013-01-22)
    Luego de doce años y mediante Ley Habilitante, el presidente de Venezuela Hugo Chávez que se ha autodefi nido como “un presidente obrerista” para signifi car que está al lado de los trabajadores y trabajadoras, promulgó ...

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV