• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 12 - Nº 25
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 12 - Nº 25
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Democracia y pluralismo en Venezuela:Participación e iguales libertades políticas

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo6.pdf (58.43Kb)
Data
2014-05-06
Autor
Rodríguez Salón, Román
Briceño, Sagrario
Palabras Clave
Pluralismo, Reglas de juego, Democracia, Controles, Estado de derecho
Pluralism, Competency rules, Democracy, Controls, Rule of law
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Las instituciones democráticas recorren sendas oscuras. El reconocimiento de defi ciencias en el uso de principios y controles del Estado constitucional hace necesaria, cada vez más, la integración de modelos institucionales de competencia pacífi ca e igualitaria por el poder político. La programación institucional pluralista, algunas veces marginada, representa parte de la reconstrucción requerida para hacer frente al surgimiento de factores ajenos a los principios constitucionales de la democracia representativa y constitucional, factores que son producto del incumplimiento de las promesas institucionales de la democracia en América Latina. De allí, la importancia del análisis de las reglas de juego y de la situación de los controles al poder político administrativo en el sistema institucional democrático venezolano: el cual se inicia, metodológicamente, con la descripción de algunas reglas constitutivas de juego democrático, construye una síntesis teórica sobre el pluralismo y, en fi n, diseña una crítica pluralista a la actual situación política de la democracia en Venezuela.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38414
Colecciones
  • Academia - Año 12 - Nº 25
Información Adicional
Otros TítulosDemocracy and pluralism in Venezuela: Participation and equals political freedom
Correo Electrónicoromrosa@yahoo.com
sagraprofeula@gmail.com
ISSN1690-3226
Resumen en otro IdiomaDemocratic institutions through dark trails. Recognition of defi ciencies in the use of principles and constitutional state controls necessary, increasingly, the integration of institutional models of peaceful and equal competition for political power. Pluralistic institutional programming, sometimes marginalized, represents part of the reconstruction required to cope with the emergence of factors external to the constitutional principles of democracy representative and constitutional factors that are the product of non-institutional promises of democracy in Latin America. Hence, the importance of the analysis of the rules of game and the situation of the controls to administrative power in the Venezuelan democratic institutional system: which is methodologically, begins with the description of some constitutive rules of the democratic game, builds a theoretical synthesis on pluralism and, fi nally, designed a pluralistic criticism of the current political situation of democracy in Venezuela.
Colación77-91
PeriodicidadTrimestral
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaAcademia
SecciónAcademia: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV