• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 017 - Número 057
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 017 - Número 057
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La iniciación de la lectura y escritura recursos para el aprendizaje de referencia

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo_12.pdf (560.3Kb)
Data
2014-03-28
Autor
Rubiano Albornoz, Elisabel
Palabras Clave
Iniciación, Lengua escrita, Actividades y recurso para el aprendizaje
Early reading development, Learning activities, Learning resources
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Sabemos que se escapa de nuestras manos cambiar los resultados en la iniciación de la lectura y la escritura. Se desvanece como una ilusión todo el trabajo que se hace cuando pasamos por las aulas y todavía observamos prácticas que no toman en cuenta las modernas prácticas pedagógicas en la enseñanza de la lecto-escritura, lo que va generando fracasos y un alto índice de estudiantes que están egresando de sexto grado sin saber leer ni escribir. Las razones son multifactoriales, pero nos atrevimos a probar una serie de prácticas y recursos para obtener un resultado favorable sobre esta problemática. La metodología se inscribe en el enfoque cualitativo, bajo el diseño evaluativo. De los resultados derivaron algunas teorizaciones relacionadas con la fuerza mediadora gracias a los avances que se evidenciaron en el proceso de adquisición de la lengua escrita y con la reflexión didáctica del material utilizado. También observamos la importancia de generar la contextualización curricular para suscitar la participación de todos bajo el respeto de las diferencias.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38255
Colecciones
  • Educere - Año 017 - Número 057
Información Adicional
Otros TítulosEarly reading and writing development. Learning resources
Correo Electrónicorelisa@telcel.net.ve
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaAt advanced school grades, it is not possible to change the results of early reading and writing development. We unfortunately observe that classroom practice and activities are far from applying new trends and theoretical approaches in reading and writing teaching. This results in school failure and a high percentage of students finishing their sixth grade of elementary school without knowing how to read and write. Reasons for this are numerous. Accordingly, we conducted a study based on the application of teaching strategies and resources that could help solve this problem. The methodology followed a qualitative evaluation design. Results could determine some insights about mediation, teaching practice improvement, and resources used in reading and writing teaching. It could also be observed the importance of curricular contextualization in promoting active group participation by showing respect to one’s another differences.
Colación329-338
PeriodicidadCuatrimestral
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Investigación Arbitrada

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV