• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 013 Nº1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 013 Nº1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los futuros alternativos como categoría bioética en una crisis civilizatoria

Thumbnail
Ver/
art_1.pdf (592.0Kb)
Fecha
2014-03
Autor
Sierra Cuartas, Carlos Eduardo de Jesús
Palabras Clave
Bioética global, Futuro alternativo, Crisis silenciosa, crisis de civilización, Convivencialidad, Opción monástica
Global bioethics, Alternative future, Silent crisis, Civilization crisis, Conviviality, Monastic option
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Los sistemas educativos en boga no han incorporado el tema de los futuros alternativos. Con esto, salta a la vista un desconocimiento craso de la historia y un analfabetismo científico galopante. Por tanto, los futuros alternativos se insinúan como una categoría bioética global cuando es menester capear el temporal de la crisis civilizatoria, cuestión que implica forjar un paradigma civilizatorio alternativo convivencial que supere los males de las sociedades industriales. Y, como factor clave para esto, conviene considerar el concepto de opción monástica, una zona de inteligencia en medio de un mundo deprimido propuesta por Morris Berman, un concepto inspirado en la historia de la antigüedad tardía y el medioevo, junto con lo mejor de la Edad de Plata de la ciencia ficción.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38232
Colecciones
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 013 Nº1
Información Adicional
Otros TítulosThe alternative futures as bioethical category in a civilization crisis
-
O futuro alternativo como categoria em bioética uma crise de civilização
Correo Electrónicocesierra48@une.net.co
EditorSABER-ULA
ISSN2244-7482
Resumen en otro IdiomaThe educational systems in vogue have not incorporated the subject of the alternative futures. Herewith, it is obvious a gross disregard of the history and a galloping scientific illiteracy. Therefore, the alternative futures are suggested as a global bioethical category when it is necessary to ride out the storm of the civilization crisis, which implies to make up a convivial alternative civilization paradigm which overcomes the damages of the industrial societies. And, as a key factor for this, we should consider the concept of monastic option, an intelligence area amid a depressed world proposed by Morris Berman, a concept inspired by the history of Late Antiquity and the Middle Ages, along with the best of the Silver Age of the science fiction.
Colación1-34
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista de Bioética Latinoamericana
SecciónRevista de Bioética Latinoamericana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV