• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Avances en Química
  • Avances en Química - Vol 008 - Nº 003
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Avances en Química
  • Avances en Química - Vol 008 - Nº 003
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Superficies de carbón vítreo modificadas con compuestos orgánicos y nanopartículas de oro como sensores de dopamina

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo3.pdf (251.7Kb)
Data
2014-02-17
Autor
Menolasina, Sabino
De Oliveira, Maria Isabel
Travieso, Carlos
Palabras Clave
Ácido Ascórbico, Ácido Úrico, Dopamina, Nanopartículas de oro, Sensor electroquímico
Ascorbic acid, Uric acid, Dopamine, Gold nanoparticles, Electrochemical sensor
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El comportamiento de dos sensores electroquímicos construidos a partir de superficies de carbón vítreo modificadas electroquímicamente con sustancias orgánicas, tales como tiourea (TIO) y quitosano (QUIT) y nanopartículas de oro (AuNPs) fue investigado en solución buffer acetato pH = 6,7 + dopamina (DA) + ácido ascórbico (AA) + ácido úrico (AU), empleando las técnicas: voltamperometría cíclica (VC) y voltamperometria de onda cuadrada (VOC). Ambos sensores mostraron una alta selectividad y sensibilidad hacia la DA en presencia de los interferentes AA y AU como resultado de la atracción electrostática que ejercen las AuNPs sobre la forma protonada de la DA. Con el sensor electroquímico AuNPs/TIO/CV, en presencia de AA y AU 100 μM, se obtuvo un límite de detección de 0,15 μM de DA y una sensibilidad de 70.000 μA mM-1 mientras que con el sensor electroquímico AuNPs-QUIT/CV en presencia de AA y AU 100 μM el límite de detección fue de 0,08 μM y una sensibilidad de 74.220 μA mM-1..
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38206
Colecciones
  • Avances en Química - Vol 008 - Nº 003
Información Adicional
Correo Electrónicosabino@ula.ve
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaThe electrochemical behavior of two electrochemical sensors constructed from glassy carbon surfaces electrochemically modified with organic substances, such as thiourea (TIO) and chitosan (QUIT) and gold nanoparticles (AuNPs) was investigated in acetate buffer solution pH = 6.7 + dopamine (DA) + ascorbic acid (AA) + uric acid (AU), using the techniques: cyclic voltamperometry (CV) and square wave voltamperometry (VOC). Both sensors showed high selectivity and sensitivity to the DA in the presence of AA and UA interferences as a result of electrostatic attraction exerted by the AuNPs on the protonated form of DA. With the electrochemical sensor AuNPs/TIO/ CV, in the presence of AA and UA 100 μM, a detection limit of 0.15 μM DA and a sensitivity of 70,000 μA mM-1 was obtained whereas with the AuNPs-QUIT/CV electrochemical sensor in the presence of 100μM AA and UA the detection limit was 0.08μM and a sensitivity of 74,220 μA mM-1.
Colación139-144
PeriodicidadCuatrimestral
Publicación ElectrónicaRevista Avances en Química
SecciónRevista Avances en Química: Artículos Científicos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV