• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cayapa
  • Cayapa - Año 013 - Nº 025
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cayapa
  • Cayapa - Año 013 - Nº 025
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización operativa de los Consejos Comunales de los municipios del Estado Táchira. Caso Municipios Francisco de Miranda y Sucre

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo5.pdf (89.94Ko)
Date
2014-01-29
Auteur
Castillo de Matheus, María Elizabeth
Sierra Parada, Maritza
Palabras Clave
Caracterización operativa, Consejos comunales, Municipios Francisco de Miranda y Sucre
Operative characterization, Communal councils, Municipalities Francisco de Miranda and Sucre
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El objetivo de la investigación fue determinar las características operativas de los procesos de gestión de los Consejos Comunales en los municipios Sucre y Francisco de Miranda del Estado Táchira. Se aplicaron entrevistas no estructuradas a diferentes actores de los consejos comunales, voceros, miembros de Fundacomunal y la comunidad miembro de estas organizaciones. Se determinó que los consejos comunales cumplen sus funciones de acuerdo al marco legal establecido, Constitución, la Ley de los Consejos Comunales entre otras, para su constitución y funcionamiento participan un promedio del 30% de los integrantes de la comunidad. Los proyectos para las comunidades son escogidos en asamblea de ciudadanos mediante la técnica de priorización de necesidades, una vez, elegido el proyecto es llevado a Fundacomunal para su aprobación y asignación de recursos, proceso que puede tardar entre tres meses y dos años. Una parte importante de los proyectos realizados corresponde a obras de interés social, más sin embargo se esta apuntado hacia la priorización de proyectos socio-productivos, dado la necesidad de su conexión con las potencialidades productivas de la comunidad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38132
Colecciones
  • Cayapa - Año 013 - Nº 025
Información Adicional
Otros TítulosOperative characterization of the communal councils of the Municipalities of Táchira state. Case study of municipalities Francisco de Miranda and Sucre
Correo Electrónicomcastillo@unet.edu.ve
elizabeth547@ yahoo.com
msierra@unet.edu.ve
maritsierra@yahoo.com
ISSN1317-5734
ISSN Electrónico2244-8446
Resumen en otro IdiomaThe object of the investigation was Sucre and Francisco de Miranda determined the operative characteristics of the processes of management of the Communal Councils in the municipalities. There were applied interviews not structured to different actors of the communal advices, Spokesmen, members of Fundacomunal and the community participant in the communal advices of these municipalities. One determined that the communal advices fulfi ll his functions of agreement to the legal established frame, Constitution, the Law of the Communal Advices between others, for his constitution and functioning with the participation of 30% of the community. The projects for the communities are chosen in citizens’ assembly by means of the technical of priorization between needs, once, chosen the project it is taken to Fundacomunal for his approval and assignment of resources, process that can be late between three months and two years. An important part of the projects carried out corresponds to works of social interest, which should be considered regarding the need of identifi - cation of the productive potentials of the community.
Colación91-110
Publicación ElectrónicaRevista Cayapa
SecciónRevista Cayapa: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV