• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 017 - Número 056
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 017 - Número 056
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La pedagogía existencial y la resiliencia como principios de enseñanza a personas con diversidad funcional. Un estudio de caso

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo9.pdf (183.5Kb)
Data
2014-01-28
Autor
Asuaje, Rosa Amelia
Palabras Clave
Pedagogía existencial, Pedagogía de la resiliencia, Estímulo motivacional, Diversidad funcional, Discapacidad motriz y pérdida del habla.
Existential pedagogy, Resilience, Motivation, Functional diversity, Mobility impairment, Speech disorder
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Esta investigación es un estudio de caso que se inscribe en el marco de una experiencia pedagógica, profundamente vivencial, junto a un joven con diversidad funcional cuya motricidad y habla se hallan altamente comprometidos. Dicho proceso de enseñanza-aprendizaje se inició en febrero de 2009. Actualmente y luego de cuatro años de trabajo ininterrumpido, presentamos los resultados de esta experiencia en la que, a través de los principios de la pedagogía existencial y del concepto de resiliencia, hemos logrado la transformación, no sólo de nuestro estudiante, sino de nosotros mismos como educadores. Colateralmente a este resultado educativo esperanzador, hemos logrado cristalizar el gran deseo de este joven: convertirse en un analista de fútbol. Desde el año 2011, él escribe para un diario digital de periodismo deportivo y forma parte del staff de columnistas fi jos de www.11amigos.com.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38112
Colecciones
  • Educere - Año 017 - Número 056
Información Adicional
Otros TítulosExistential pedagogy and resilience used as teaching principles for people with functional diversity. A case study
Correo Electrónicocaracolablue@gmail.com, rosa@ula.ve, rosaasuaje@yahoo.es
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaThis is a case study based on a pedagogical experience lived with a young student with profound mobility functional diversity and speech disorder. Teaching-learning process began in February, 2009, and after four years of continuous study, the results are here shown. They include some elements related with the way concepts such as existential pedagogy and resilience have infl uenced on the student’s transformation and our own vision as teachers. Together with these excellent results, we have helped him to become a football analyst. Thus, since 2011, he has been writing for an online sports newspaper and is currently a member of the permanent sports staff at www.11amigos.com.
Colación77-88
PeriodicidadCuatrimestral
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Investigación Arbitrada

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV