• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 019
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 019
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Nihilismo: hacia un nuevo paradigma. Transvaloración: hacia una filosofía postmetafísica.

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo7.pdf (776.5Ko)
Date
2011-07-01
Auteur
De la Vega Visbal, Marta
Palabras Clave
Nihilismo, Filosofía de Occidente, Metafísica, Logos, Transvaloración, Filosofía metafísica, Devenir, Leib (intracuerpo), Voluntad de poder, Valor
Nihilism, Western philosophy, Metaphysics, Logos, Transvaluation, Postmetaphysical, Philosophy, Becoming, Leib (intrabody), Will to power, Value
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Se analiza el sentido filosófico del nihilismo en Nietzsche como inseparable de la cultura de Occidente y en particular de la filosofía definida como metafísica. Se explica la postura de Heidegger y su interpretación del nihilismo nietzscheano en relación con su propio proyecto de superación de la metafísica. Se analiza el alcance del proyecto filosófico de Nietzsche por un nuevo paradigma, que implica ir más allá del nihilismo y aquello que lo originó, mediante una transvaloración de todos los valores que abre paso a una filosofía postmetafísica, basada, no en la búsqueda del Ser, sino en una nueva interpretación de valores como condiciones de la vida para darle forma al Devenir. En lugar del logos el Leib (intracuerpo) como hilo conductor en la búsqueda del ser de lo que es, devenir; en función de una voluntad de poder creadora, afirmativa, en vez de entidades ontológicas supranaturales como fundamento inmutable de la totalidad, como “verdades” absolutas y eternas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38072
Colecciones
  • Estética - Nº 019
Información Adicional
Correo Electrónicomdelaveg@ucab.edu.ve, martade_la_vega@hotmail.com
EditorSABER-ULA
ISSN1856-1276
Resumen en otro IdiomaWe analyze the philosophical sense of nihilism in Nietzsche as inseparable from Western culture and particularly defined as metaphysical philosophy. We explain the position of Heidegger and his interpretation of Nietzsche and nihilism in relation to his own project of overcoming metaphysics. We analyze the scope of Nietzsche's philosophical project for a new paradigm, which involves going beyond nihilism and what caused it, by a transvaluation of all values that paves the way in a postmetaphysical philosophy, based not on the search for Being but a new interpretation of valuesas conditions of life to shape the Becoming. Leib (intrabody) instead of the logos as a guide line in the search of the being of what is, which is becoming; in terms of a will to power creative, affirmative, rather than supernatural ontological entities as immutable basis of all, as "truths" absolute and eternal.
Colación109-128
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Estética
SecciónRevista Estética: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV