• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 056 - Vol 002
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 056 - Vol 002
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación morfométrica en frutos y semillas de tres especies de Cactaceae en la zona xerófila del estado Mérida, Venezuela

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo3.pdf (663.2Kb)
Data
2012-07-01
Autor
Rondón Rangel, José Armando
Trejo, Marino D.
Pulido, Rolando
Palabras Clave
Cactaceae, Morfometría, Frutos, Semillas
Cactaceae, fruits and seeds morphometric analysis
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
En este trabajo se evaluaron las características morfométricas de frutos y semillas de tres especies de Cactaceae autóctonas de la zona xerófila del estado Mérida, Venezuela. Las muestras de frutos y semillas de cinco individuos de Pilosocereus tillianus, Stenocereus griseus y Subpilocereus repandus, colectados en cuatro localidades, fueron estudiadas en el laboratorio de Fisiología Vegetal de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales y se determinaron las características de color y forma siguiendo la metodología establecida por Bravato (1974). Los resultados indican que los frutos de S. repandus, presentó las mayores dimensiones en tamaño con 6,01 cm de largo, seguido por S. griseus con 4,08 cm y P. tillianus con 2,82 cm. El contenido de humedad de los frutos fue ligeramente superior en P. tillianus con 81,74 por ciento, seguido por S. repandus con 67,10 por ciento y S. griseus con 63,32 por ciento. Respecto al peso promedio de los frutos se encontró que S. repandus presento en mayor peso con 30,37 g, seguido por S. griseus con 26,67 g y P. tillianus con 25,53. El mayor número de frutos por kg correspondió a P. tillianus con 39, seguido por S. griseus con 37 y S. repandus con 32. El tamaño promedio de las semillas, S. repandus resultó ligeramente superior con 2,29 mm, seguido por S.griseus con 2,18 mm y P. tillianus con 1,83 mm. En cuanto al número de semillas por g, P. tillianus resultó con 1.816, seguido por S. repandus con 989 y S. griseus con 942 semillas por g, respectivamente.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37995
Colecciones
  • Revista Forestal Venezolana - Número 056 - Vol 002
Información Adicional
Otros TítulosMorphometric analysis of three cacti species from an arid zone of Merida state, Venezuela
Correo Electrónicoarmandor@ula.ve
EditorSABERULA
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaThe present research study was performed to evaluate the morphometric characteristics of fruits and seeds from three Cactaceae species in a xerophytic area of Mérida, Venezuelan Andes. Fruits and seeds were collected from five individuals of the following three species: Pilosocereus tillianus, Stenocereus griseus, and Subpilocereus repandus, found in four different locations, and then analysed in the Plant Physiology Laboratory at the Faculty of Forest and Environmental Sciences, to determine both color and form characteristics, according to Bravato method (1974). S. repandus fruits showed a longer diameter size of 6.01 cm, followed by S. griseus with 4.08 cm long and P. tillianus with 2.82 cm long. Moisture content in fruits was slightly higher in P. tillianus with 81.74%, followed by S. repandus 67.10%, and S. griseus 63.32%. Values for fruit average weight were: S. repandus 30.37 g, S. griseus 26.67 g., and P. tillianus 25.53 g. P. tillianus had the best fruit production per kilogram with 39, S. griseus 37, and S. repandus 32. S. repandus had an slightly higher average seed size of 2.29 mm, S. griseus with 2.18 mm, and P. tillianus 1.83 mm. Quantity of seeds produced was: P. tillianus 1.816 seeds/g., S. repandus 989 seeds/g, and S. griseus 942 seeds/g.
Colación147-153
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV