• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 022, Nº 1
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 022, Nº 1
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tendencia de mortalidad por cáncer de útero en seis estados de Venezuela. 1995-2008

Thumbnail
View/Open
Texto completo (86.37Kb)
Date
2013-11-06
Author
Campins Rosillo, Rafael A.
Suarez Hurtado, Benny L.
Palabras Clave
Neoplasias del cuello Uterino, Tasa de mortalidad, epidemiología Venezuela
Neoplasias of the uterus neck, Mortality rate, Epidemiology
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
El cáncer de útero constituye un problema importante de salud en la mujer, representando la segunda causa de muerte por neoplasia maligna en el sexo femenino. El siguiente trabajo es descriptivo, tiene como objetivo conocer la tendencia de la mortalidad por cáncer de útero en seis estados de Venezuela en el período 1995-2008, seleccionando los estados Anzoátegui, Aragua, Bolívar, Carabobo, Delta Amacuro y Distrito Capital. Para el análisis estadístico se utilizó regresión lineal simple y tasas estandarizadas, buscando los números de muerte en los estados, según el Anuario de Mortalidad. Se encontró que C53 fue la ubicación de cáncer de útero de mayor frecuencia registrada. Durante el período 1995-2008 se evidenció que las tasas de mortalidad por cáncer de útero disminuyeron en los seis estados bajo estudio. Respecto a la tendencia por grupo de edad de las tasas de defunción por cáncer de útero entre1995 y 2008 se demostró una tendencia de estable a la disminución en todos los grupos de edad en los estados en estudio estadísticamente significativa. Sólo mostraron tendencia al aumento de las tasa estadísticamente significativa en los estados Anzoátegui para el grupo de >75 años en C53+C54+C55, C53, C54+C55 y Delta Amacuro en el grupo de >75 para C53+C54+C55.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37737
Collections
  • MedULA - Vol. 022, Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosTendency of mortality due to uterus cancer in six Venezuelan states. 1995-2008
Correo Electrónicorcampins66@yahoo.com
ISSN0798-3166
ISSN Electrónico2244-8829
Resumen en otro IdiomaThe cancer of uterus constitutes an important health problem in women, representing the second main cause of death by malignant neoplasia in women. This work is a descriptive research on the trend of mortality by uterus cancer in six Venezuelan states, between 1995 and 2008, selecting the states Aragua, Anzoátegui, Bolivar, Carabobo, Delta Amacuro and Distrito Capital. For the statistical analysis we used linear simple regression and standardized rates, the death numbers in the six states were given according to the Venezuela Yearbook of Mortality. The major registered frequency of cancer of uterus location was C53. During the 1995-2008 period it was demonstrated that the rate of mortality by cancer of uterus diminished in six states under study. Between 1995 and 2008 there was a trend of stability and a statistically significant decrease of mortality in all the groups of age in the states under study. There was a statistically significant rate in the trend to the increase in the states Anzoátegui for the group of> 75 years in C53+C54+C55, C53, C54+C55 and Delta Amacuro in the group of> 75 for C53+C54+C55.
Colación20-24
Publicación ElectrónicaRevista MedULA
SecciónRevista MedULA: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV