• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 054(1)
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 054(1)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mapa de espesores de suelo residual y coluvial. Área metropolitana del municipio Libertador, Mérida-Venezuela

Thumbnail
View/Open
articulo1.pdf (2.836Mb)
Date
2013-10-07
Author
Medina G., David
Valladares, Riguey
Pimstein, Laura
Quiñonez, Esneira
Palabras Clave
Espesores, Suelo residual, Suelo coluvial, Geoestadística, Cartografía
Thickness, Soil residual, Colluvial soil, Geostatistics, Cartography
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
La investigación llevada a cabo dentro del proyecto intitulado ‘Gestión Integral de Riesgos en Espacios Urbanos’ tuvo como uno de sus objetivos fundamentales elaborar un mapa de susceptibilidad ante movimientos de masa. El mismo fue el resultado de la integración de seis variables condicionantes de la estabilidad. Para efectos del artículo se expone la variable ‘espesores de suelo residual y coluvial’. Esta temática representa una novedosa propuesta a ser incluida dentro de los mapas de susceptibilidad, ya que permite cartografiar la distribución areal de los espesores de suelo in situ y coluviones localizados en laderas, relacionándose proporcionalmente con el aumento o disminución de movimientos de masa. De esta metodología que involucra la distribución de espesores a partir del procesamiento geoestadístico de datos duros confiables, se determinaron cuatro rangos de espesores: Rango1 (de 0 a 2,9 m), Rango 2 (de 3 a 5,9 m), Rango 3 (6 a 7.9 m) y Rango 4 (>8 m).
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37583
Collections
  • Revista Geográfica Venezolana - 054(1)
Información Adicional
Otros TítulosMap of thickness of residual and colluvial soil. Metropolitan area of the municipality of Libertador, Mérida-Venezuela
Correo Electrónicodavidbmedinag@gmail.com
rigueyvalladares@gmail.com
laurapimstein@yahoo.es
qesneira@ula.ve
ISSN1012-1617
Resumen en otro IdiomaThe research carried out within the project entitled “Integrated risk management in urban areas” had as one of its key objectives to map susceptibility to landslides, which resulted from the integration of six conditioning variables of stability. In this paper the thickness of residual soil and colluvium variable is shown. This topic represents a novel proposal to be included within the susceptibility maps as it allows mapping the areal distribution of soil thickness in situ and colluviums located on hillsides, relating it proportionally to the increase or decrease in mass movements. From this methodology, which involves the distribution of thicknesses from geostatistical processing of reliable hard data, four ranges of thicknesses were identified: Range1 (0 to 2.9 m), Range 2 (of 3 to 5.9 m), Range 3 (6 to 7.9m) and rank 4 (> 8 m).
Colación11-30
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Geográfica Venezolana
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV