• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 015 - Nº 030
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 015 - Nº 030
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

(Anti)-epistemología en la antropología filosófica de Charles Taylor

Thumbnail
Ver/
articulo4.pdf (302.6Kb)
Fecha
2013-10-02
Autor
Cincunegui, Juan Manuel
Palabras Clave
Epistemología, Procedimentalismo, Fundacionalismo, Instrumentalismo
Epistemology, Proceduralism, Foundationalism, Instrumentalism
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Este artículo aborda las fuentes de la (anti)-Epistemología en la obra del autor canadiense Charles Taylor. El punto de partida de su crítica a las posiciones representacionalistas que caracterizan los trasfondos de signifi cación de nuestra cultura a partir del siglo XVII, son las obras de Hegel, Heidegger, Wittgenstein y Merleau Ponty. De acuerdo con Taylor, estos fi lósofos nos han ofrecido recursos para enfrentarnos a la imagen de la agencia desvinculada que promueven las fi losofías naturalistas, dándonos como alternativa una comprensión del anthropos como un sujeto encarnado, como un agente vinculado con una cultura y una forma de vida.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37563
Colecciones
  • Agora Trujillo - Año 015 - Nº 030
Información Adicional
Otros Títulos(Anti)-epistemology in Charles Taylor’s philosophical anthropology
Correo Electrónicocincunegui@gmail.com
ISSN13167790
Resumen en otro IdiomaThis article discusses the sources of the (anti)-Epistemology in the work of the Canadian author Charles Taylor. The starting point of his critique to the representationalist positions that characterize the backgrounds of signifi cance in our culture from the seventeenth century onward, are the works of Hegel, Heidegger, Wittgenstein and Merleau Ponty. According to Taylor, these philosophers have given us resources to confront the image of disengaged agency promoted by naturalistic philosophies, giving us an alternative understanding of the anthropos as an embodied subject, an agent linked to a culture and a way of life.
Colación87-101
PeriodicidadSemestral
Publicación ElectrónicaAgora Trujillo
SecciónAgora Trujillo: Filosofía

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV