• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 022, Nº 1
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 022, Nº 1
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Características clínicas y microscópicas de Candida albicans en pacientes con diabetes tipo 1

Thumbnail
View/Open
Texto completo (90.00Kb)
Date
2013-09-16
Author
Rojas Morales, T.
Rubio, E.
Viera, N.
Morón Medina, A.
Meza, L.
Palabras Clave
Diabetes Mellitus, Candida albicans
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Las enfermedades metabólicas predisponen al desarrollo de la candidiasis de la mucosa bucal (CMB), perteneciendo la más frecuente a la especie Candida albicans. El objetivo de este estudio fue determinar las características clínicas y microscópicas de Candida albicans en pacientes diabéticos tipo 1 (DMT1) que acuden al Servicio de Endocrinología del Hospital de Especialidades Pediátricas Maracaibo, Venezuela. Se realizó una investigación descriptiva. La muestra estuvo conformada por 30 pacientes entre 4-17años con DMT1. A los pacientes con o sin lesión, se les tomó muestra mediante raspado de la mucosa oral, realizándose pruebas de filamentización, fermentación de azúcares y pruebas fisiológicas de asimilación de carbohidratos. El 16.5% no presentó ningún tipo de manifestación clínica. Microscópicamente el 10% fue negativo, el 16.7% presentó blastoconidias, el 3.3% hifas y blastoconidias, el 6.7% filamentos y en el 63.3% de la muestra solo bacterias. Las especies identificadas en el grupo de pacientes con DMT1 fueron, Candida albicans 20%, C. krussei 6.7%, C. membranofacie 3.3%, C. parapsilopsis 10%, C. guillermondi 3.3% y un 56.7 % no presentaron crecimiento. La Candida albicans fue la especie que presentó mayor prevalencia, no evidenciándose la condición sistémica como factor predisponente a la presencia de Candida.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37429
Collections
  • MedULA - Vol. 022, Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosClinical and microscopic characteristics of Candida albicans in patients with type 1 diabetes
Correo Electrónicomoralesrojas@cantv.net
ISSN0798-3166
ISSN Electrónico2244-8829
Resumen en otro IdiomaMetabolic diseases predispose to development of candidiasis of the oral mucosa (CMB); the most common species is Candida albicans. The objective of this study was determine the clinical and microscopic characteristics of Candida albicans in patients with diabetes type 1 (T1DM) attending the Endocrinology Service of the Hospital of Pediatrics Maracaibo, Venezuela. We conducted a descriptive research. The sample consisted of 30 patients between 4-17 years old with T1DM. All patients with or without injury, sample was taken by scraping the oral mucosa, performing filamentation tests, sugar fermentation and physiological tests of assimilation of carbohydrates. The 16.5% did not present any clinical manifestation. Microscopically, 10% were negative, 16.7% had blastoconidias, the 3.3% hyphae and blastoconidias, 6.7% filaments and 63.3% only bacteria. The species identified in the group of patients with T1DM were 20% Candida albicans, 6.7% C. krusei, 3.3% C. membranifaciens, 10% C. parapsilopsis, 3.3% C. guilliermondii and 56.7% had no growth. Candida albicans was the species with highest prevalence, not demonstrating the systemic condition predisposing factor to the presence of Candida.
Colación6-10
Publicación ElectrónicaRevista MedULA
SecciónRevista MedULA: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV