• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Evaluación e Investigación
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 008, No. 001
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Evaluación e Investigación
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 008, No. 001
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hacia un nuevo paradigma en la ciencia

Thumbnail
View/Open
articulo1.pdf (558.7Kb)
Date
2013-06-30
Author
Prato Rincón, Carlos
Palabras Clave
Positivismo, Postpositivismo, Paradigma sistémico, Nueva ciencia
Positivism, Post-positivism, Systemic paradigm, New science
Positivisme, Post-positivisme
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
El problema fundamental enfrentado por investigadores en lo metodológico tiene un fondo esencialmente epistemológico, pues giran alrededor conceptos de conocimiento, ciencia y respetabilidad científica de sus productos: conocer la verdad y leyes de la naturaleza. Se percibe una crisis, no sólo de los fundamentos del conocimiento científico, sino también del filosófico, y, en general de los fundamentos del pensamiento. El reto de la epistemología actual es ir conformando una nueva ciencia, un nuevo paradigma científico.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37355
Collections
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 008, No. 001
Información Adicional
Otros TítulosToward a new paradigm in science
-
Vers un nouveau paradigme en science
Correo ElectrónicoCarlosprato76@gmail.com
EditorSABER-ULA
ISSN1960-9712
Resumen en otro IdiomaThe main problem confronted by researchers in the methodological frame has an essentially epistemological basis, because it rotates around the concept of knowledge, science and scientific respectability of its products: to know the truth and laws of nature. A crisis is perceived, not only of the foundations of the scientific knowledge, but also on the philosophical knowledge and, in general, on the thinking foundations. The challenge of the present-day epistemology is to create a new science, a new scientific paradigm.
-
Le problème fondamental rencontré par les chercheurs dans la méthodologie a un fond essentiellement épistémologique, car il tourne autour du concept de la connaissance, la science et la respectabilité scientifique de leurs produits: connaître la vérité et les lois de la nature. On perçoit une crise, non seulement les fondements de la connaissance scientifique, mais aussi philosophique, et plus généralement des fondements de la pensée. Le défi de la épistémologie est actuellement d'aller former une nouvelle science, un nouveau paradigme scientifique.
Colación13-22
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
SecciónRevista Evaluación e Investigación: Artículos Especial

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV