• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 015 - Nº 029
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 015 - Nº 029
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Uso de las tecnologías de la Información y Comunicación como herramienta para la enseñanza de Electroquímica en estudiantes de 4to Año

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo3.pdf (253.9Ko)
Date
2013-07-08
Auteur
Díaz C., Juan José
Dea Velásquez, Anllela
Palabras Clave
TIC, Herramienta, Enseñanza, Electroquímica
Tool, Teaching, Electrochemical
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La investigación tuvo como objetivo presentar una propuesta para el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s) como herramienta para la enseñanza de electroquímica en estudiantes de 4º año. El estudio se ubicó dentro de la modalidad de proyecto factible con un diseño de campo. Contando con una población de 57 estudiantes y 6 docentes del Liceo Bolivariano “Hilario Pizani Anselmi” del Municipio Motatán, Estado Trujillo. Para la recolección de datos se realizaron observaciones de tipo participante y la aplicación de cuatro (4) cuestionarios, lo que permitió diagnosticar lo siguiente: la institución no cuenta con laboratorios de química aptos para desarrollar prácticas de electroquímica, el uso de las TIC´s como herramienta para la enseñanza de electroquímica incide positivamente en el proceso de aprendizaje y la institución posee los recursos tecnológicos necesarios para la implementación de la propuesta. Por ello, se recomienda implementar el uso de las TIC´s como herramienta para la enseñanza de electroquímica en estudiantes de 4º año en las instituciones que cuenten con los recursos tecnológicos necesarios. En base al diagnóstico realizado se diseñó una propuesta para la enseñanza de electroquímica en estudiantes de 4º año.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37258
Colecciones
  • Agora Trujillo - Año 015 - Nº 029
Información Adicional
Otros TítulosUse of information and communications technologies as a tool for teaching electrochemical for 4th year students
Correo Electrónicojujodica@gmail.com, jjdiazcaceres@hotmail.com
anllela_dea_velasquez@hotmail.com
ISSN13167790
Resumen en otro IdiomaThe investigation had as objective to present a proposal for the use of information and communication´s technologies (TIC’s) as a tool for teaching electrochemistry for 4th year students. The study is located in the modality of a feasible project with a design of fi eld. Counting with a population of 57 students and 6 teachers from Liceo Bolivariano “Hilario Pizani Anselmi” located in the municipality of Motatán in the Trujillo State. For data collection was carried out observations type participant and the application of four questionnaires, which allowed diagnosing: the institution don´t account with laboratories of chemistry y complet to develop practice of electrochemical, the use of the TIC´s as tool for the teaching of electrochemical incides posity in the process of learning and the institution has the technologies resource necessaries for the implement of the proposed. For it, recommend to implement the use of the TIC´s as tool for the teaching of electrochemical in students of 4th year in the institutions that count with the technologies resources necessaries. In relation to the diagnostic realized it designed a proposed for the teaching of electrochemical in students of 4th year.
Colación69-84
PeriodicidadSemestral
Publicación ElectrónicaAgora Trujillo
SecciónAgora Trujillo: Educación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV