• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 015 - Nº 029
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 015 - Nº 029
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tendencias pedagógicas del profesor universitario de ingeniería

Thumbnail
View/Open
articulo2.pdf (470.1Kb)
Date
2013-07-08
Author
Meléndez, Luis E.
Palabras Clave
Académico, Tendencias pedagógicas, Relación Universidad-Empresa, Ingeniería
Academics, Pedagogical tendencies, University – Enterprise Relationship
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Una manera de develar la cotidianidad del profesor universitario, es refl exionar sobre su mundo intrasubjetivo que lo invita a desarrollar aproximaciones o acciones ante diversos objetos actitudinales, tanto en lo individual como en lo colectivo; sobre la profesión académica en la que se desenvuelve y sobre la acción formativa que produce en la relación universidad-empresa. Este artículo aborda la descripción de las características sustantivas de las tendencias pedagógicas que tal actor genera en la interacción universitaria. Por esto, se focaliza en el dominio de las tecnologías formativas; la interacción formativa en equipos profesionales; la búsqueda de información formativa, así como también, la movilización para la formación profesional alternativa. Estas tendencias se analizan a la luz del diálogo teórico-refl exivo, experiencial y de algunos resultados estadísticos que contribuyen con la orientación interpretativa acerca de las connotaciones pedagógicas del académico. Basado en esto, se asevera que el 94% de los actores estudiados en la Facultad de Ingeniería-LUZ, reveló unas características tendenciales relevantes; las cuales consolidan una adecuada actitud pedagógica a favor de la acción formativa. Ésto promueve la profesionalización ingenieril con la participación empresarial.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37257
Collections
  • Agora Trujillo - Año 015 - Nº 029
Información Adicional
Otros TítulosPedagogical tendencies of the engineering university professor
Correo Electrónicoluismlendez@cantv.net
ISSN13167790
Resumen en otro IdiomaA way to reveal everydayness of the university professor is to refl ect upon his/her intrasubjective world which invites him/her to develop approaches or actions before diverse attitudinal objects within the individual as well as in the collective. Regarding the academic profession in which he/she develops and on the formation action he/she produces in the relation university – enterprise. This article boards the description of the substantial characteristics of the pedagogical tendencies that such actor generates in the university interaction. For this reason we focus on the domain of the formative technologies, the formative interaction in professional teams, the research of formative information, as well as the mobilization for the alternative professional formation. These tendencies are analyzed under the light of the experiential theoreticalrefl exive dialogue, and of some statistical results that contribute with the interpretative orientation regarding the pedagogical connotations of the academic. Based upon this, we assure that 94% of the studied actors within the faculty of Engineering in LUZ, revealed some relevant tendencial characteristics which consolidate an adequate pedagogical attitude in favor of the formative action. This promotes the engineering profesionalization with the enterprise participation.
Colación37-67
PeriodicidadSemestral
Publicación ElectrónicaAgora Trujillo
SecciónAgora Trujillo: Educación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV