• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 016 - Número 055
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 016 - Número 055
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La formación de los ciudadanos para el empoderamiento de la acción social.

Thumbnail
Ver/
Texto completo (1.164Mb)
Fecha
2012-12
Autor
Rojas, Alexis del C.
Palabras Clave
Formación, Ciudadanos, Empoderamiento, Realidad social, Acción social
Training, Citizens, Empowerment, Social reality, Social action
Formação, Cidadãos, Empoderamento, Realidade social, Ação social
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La investigación a partir de la realidad social diagnosticada en la escuela-comunidad Agua Clara, de la ciudad de Valera, orientó su propósito en obtener la formación de los ciudadanos para el empoderamiento de la acción social, bajo el recorrido metodológico de la investigación-acción participativa. Esta práctica investigativa permitió en los actores intercambiar saberes y experiencias, aprender a construir y reconstruir ideas, trabajar en equipo, efectuar procesos reflexivos, manejar información y significados de la realidad y obtener el reconocimiento de la formación como componente básico para asumir consciente y responsablemente la condición de ciudadanos comprometidos consigo mismos y con su entorno social. Se recomienda que las organizaciones comunitarias prevean esta fase de formación como condición básica e indispensable para integrar e implicar a los miembros de un colectivo en los asuntos, decisiones y acciones de interés común, en procura del desempeño y desarrollo comunitario sostenible.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36833
Colecciones
  • Educere - Año 016 - Número 055
Información Adicional
Otros TítulosThe training of citizens for the empowerment of social action.
-
A formação de cidadãos para o fortalecimento da ação social.
Correo Electrónicoalcaroja8@yahoo.com
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaFrom the research of social reality in the escuela-comunidad Agua Clara, in Valera city, it was guided the purpose in obtaining the training of citizens for the empowerment of social action, under the methodological path of participatory action research. This research practice allowed stakeholders exchange knowledge and experiences, learn to build and rebuild ideas, teamwork, make reflexive processes, manage information and meanings of the reality and get recognition of training, as a basic component to assume consciously and responsibly the status of citizens committed to themselves and their social environment. It is recommended that community-based organizations provide for this phase of training as a basic indispensable condition to integrate and involve the members of a collective matters, decisions and actions of common interest, seeking performance and sustainable community development.
-
A investigação da realidade social na escuela de água clara-comunidad, da cidade de Valera, guiou seu propósito em obter a formação de cidadãos para o fortalecimento da ação social, sob o caminho metodológico da pesquisa-ação participativa. Esta prática de investigação permitidos as partes interessadas troca de conhecimentos e experiências, aprender a construir e reconstruir idéias, trabalho em equipe, fazem processos reflexivos, gerenciar informações e significados da realidade e obter o reconhecimento da formação como um componente básico para conscientemente e com responsabilidade assumem o status de cidadãos comprometidos com eles mesmos e seu ambiente social. Recomenda-se que organizações de base comunitária prevêem esta fase de formação como uma condição indispensável para integrar e envolver os membros de uma matéria coletiva, as decisões e ações de interesse comum, buscando o desempenho e o desenvolvimento sustentável das comunidades.
Colación385-394
PeriodicidadCuatrimestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Investigación Arbitrada

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV