• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 012 - Nº 1
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 012 - Nº 1
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La formación integral: un lineamiento para los modelos educativos en Venezuela basados en competencias

Thumbnail
View/Open
articulo10.pdf (631.2Kb)
Date
2013-03-15
Author
Villasmil R., María A.
Obando Uzcátegui, Laura Angelina
Palabras Clave
Formación integral, Modelo educativo, Competencias, Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, Ley Orgánica de Educación
Comprehensive training, Educational model, Competencies, Constitution of the Bolivarian Republic of Venezuela, Education Law
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Los modelos educativos les permiten a las instituciones integrarse a la sociedad que los vive y los hace parte de su cultura para poder lograr las metas propuestas en investigación, docencia, servicio comunitario y proyectos éticos de vida. Por ello hoy día hacer un replanteamiento del modelo educativo significa generar lazos con la sociedad y el ser humano. Hablar del modelo educativo es reconocer profundos procesos de transformación en el ámbito cultural, profesional y ante todo propuestas intelectuales cargadas de interés social. El objetivo de la presente investigación consiste en analizar la formación integral del ciudadano, como lineamiento central indispensable, en los nuevos modelos educativos venezolanos basados en competencias; para ello se realizó una investigación documental y reflexiva, sobre el macro ambiente educativo venezolano y los distintos componentes a integrar en los nuevos Modelos Educativos. Se pudo concluir que la actual legislación venezolana concibe la educación como un derecho humano fundamental, la cual debe ser impartida de manera integral, permanente, con calidad, en igualdad de condiciones y oportunidades, dando claras orientaciones a los que poseen la responsabilidad de sensibilizar los currículos en Venezuela. Así mismo la Ley Orgánica de Educación profundiza sobre la educación universitaria y la plantea como un proceso de formación integral y permanente de los ciudadanos, sentando las bases fundamentales para la apertura de nuevos modelos educativos en Venezuela. La formación basada en competencia en este sentido garantiza la formación integral ya que no se limita al solo cumplimiento de programas académicos, sino que considera las metas de la institución en todos sus ámbitos: dinamismo y evaluación generadores de cambios y modificaciones que propendan a la participación de todos los integrantes de la comunidad educativa.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36786
Collections
  • Visión Gerencial - Año 012 - Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosThe comprehensive education: a guideline for educational models based on competencies in Venezuela
Correo Electrónicomvillas@ ula.ve
laurao@ula.ve
ISSN1317-8822
Resumen en otro IdiomaThe educational models allow institutions to integrate into society that lives and is part of their culture in order to achieve the proposed goals in research, teaching, community service and ethical life projects. So now rethinking the educational model means creating ties with society and mankind. Discuss the educational model is to recognize profound processes of transformation in the cultural, professional and above all intellectual proposals charged interest. The objective of this research is to analyze the formation of the citizen, as an indispensable guideline to the new Venezuelan educational model skills, based on testing it, literature search and reflective, on macro Venezuelan educational environment and the various components to integrate in the new educational models. We concluded that the current Venezuelan legislation sees education as a fundamental human right, which must be provided in a comprehensive, permanent, quality, and equal opportunities, giving clear guidance to those with responsibility for raising the Venezuelan curricula. Likewise, the Education Law explores on university education and states it as a process of integral training of citizens, laying the foundations for the opening of new Venezuelan educational models. This regard ensures comprehensive training and not just limited to compliance with academic programs, but considers the goals of the institution in all areas: dynamic generators and evaluation of changes and modifications which porpoise is the participation of all members of the educational community.
Colación191-204
Publicación ElectrónicaRevista Visión Gerencial
SecciónRevista Visión Gerencial: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV