• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 012 - Nº 1
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 012 - Nº 1
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo tecnológico y su impacto en el proceso d globalización económica: Retos y oportunidades para los países en desarrollo en el marco de la era del acceso

Thumbnail
View/Open
articulo7.pdf (665.0Kb)
Date
2013-03-15
Author
Jiménez R., Armando M.
Palabras Clave
Economía mundial, Globalización económica, Era del acceso, Desarrollo tecnológico
Global economy, Economic globalization, Age of access, Technological development
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
La globalización económica se ha intensificado a escala mundial apoyada en la revolución tecnológica productiva en la microelectrónica, robótica, biotecnología, reciclaje, reingeniería, procesamiento de datos, informática. El resultado de estos cambios ha sido el desarrollo de la producción económica de escala que ha ido acompañada por un desempleo estructural alrededor del mundo, además de la intensificación de presiones para la eliminación de las barreras al comercio y al flujo de capitales (ejemplo de ello es la creación de la Organización Mundial del Comercio en 1994) y la formación paralelamente de bloques económicos, tales como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el Mercado Común del Sur, MERCOSUR, que complican el proceso de multilateralización patrocinado por la Organización Mundial del Comercio (OMC). La investigación es de carácter descriptivo-analítico-documental centrando su disertación en las variables señaladas con especial énfasis en la vinculación entre éstas y su vinculación en el desarrollo de la era del acceso, concepto desarrollado por el candidato al premio Nobel Jeremy Rifkin (2000) autor de la obra: “La Era del Acceso, La Revolución de la Nueva Economía”.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36783
Collections
  • Visión Gerencial - Año 012 - Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosTechnological development and its impact on the process of economic globalization: Challenges and opportunities for developing countries under the age of access
Correo Electrónicoarjimenez@usb.ve
ISSN1317-8822
Resumen en otro IdiomaEconomic globalization has intensified globally supported productive technological revolution in microelectronics, robotics, biotechnology, recycling, re-engineering, data processing and computer. The result of these changes has been that the development of economic production scale has been accompanied by structural unemployment around the world and intensifying pressures for the removal of barriers to trade and capital flows (example is the creation of the World Trade Organization in 1994) and the parallel formation of economic blocs, such as the North American Free Trade Agreement (NAFTA) and the Southern Common Market, MERCOSUR, which complicate the process of multilateration sponsored by the World Trade Organization (WTO). The research is descriptive-analytical-documentary focusing its dissertation on the variables identified with special emphasis on the link between them and their relationship in the development of the Age of Access, a concept developed by Nobel Prize nominee Jeremy Rifkin (2000) author of the book: "the Age of Access, the Revolution of the New Economy."
Colación123-150
Publicación ElectrónicaRevista Visión Gerencial
SecciónRevista Visión Gerencial: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV