• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Eventos ULA
  • Eventos Académicos
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Eventos ULA
  • Eventos Académicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evento: IX Congreso Internacional de la Sociedad de Historia de la Educación Latinoamericana

Thumbnail
View/Open
I Convocatoria (255.3Kb)
Libro_de_resumenes.pdf (680.1Kb)
Date
2013-07-23
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
La SHELA tiene una dilatada trayectoria que se inició en 1994 cuando fue fundada durante la celebración del “II Congreso Iberoamericano de Historiadores de la Educación Latinoamericana”, realizado en UNICAMP, en la ciudad de Campignas, Brasil, del 11 al 15 de septiembre (de 1994), bajo la coordinación de Silvio Sánchez Gamboa. La Asamblea eligió como presidenta a la Dra. Diana Soto Arango (Colombia) quien fue la fundadora y ha sido su liderazgo fundamental para la consolidación en el tiempo de una institución de calidad y excelencia. La Sociedad obtuvo el Registro Legal Número 145-250 de junio de 1995. Los Congresos Iberoamericanos de Historia de la Educación Latinoamericana se iniciaron teniendo como primera sede Bogotá, Colombia-1992, bajo la Coordinación de la Dra. Diana Soto Arango; Luego, Campignas, Brasil-1994 Coordinado por el Dr. Silvio Sánchez Gamboa; le siguió Caracas, Venezuela-1996, Coordinado por la Dra. Magaldy Tellez; Santiago de Chile, Chile- 1998, Coordinado por Don Luis Celis, quien fuera elegido Presidente; en Piura, Perú-2002, la mesa directiva la encabezó la Dra. María Cristina Vera de Flachs (Argentina) y fue elegida como Presidenta. En el “VI Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación Latinoamericana”, realizado en la Universidad de Guadalajara, Guadalajara-México, del 29 al 31 de octubre de 2007, la Coordinación fue del Dr. Armando Martínez Moya. En este evento en asamblea estatutaria se eligió presidente al Dr. José Rubens Lima Jardilino (Brasil). La Junta Directiva de SHELA (2007-2011) quedó integrada por el Dr. José Rubens Lima Jardilino (Brasil), Presidente; Dr. José Pascual Mora García (Venezuela), Vicepresidente; Dr. Armando Martínez Moya (México) Tesorero; Dr. Carlos Valencia Calvo (Colombia) Tesorero; como vocales: Dra. Diana Elvira Soto Arango (Colombia), Dra. María Isabel Lafuente Guantes (España) Dra. Remedios Ferrero (España), Elmer Robles Ortiz (Perú), y la Dra. María Cristina Vera de Flachs, Expresidenta Honoraria. El VIII Congreso Internacional de la Sociedad de Historia de la Educación Latinoamericana tuvo como escenario la majestuosa ciudad de Manizales, organizado por el Dr. Carlos Valencia Calvo en la sede de la Universidad de Caldas. En el marco del evento la Sociedad de Historia de la Educación Latinoamericana (SHELA) se realizó la elección de nueva Junta Directiva 2011-2015. La misma quedó integrada de la siguiente manera: Dr. José Pascual Mora García (Venezuela), Presidente; Dra. María de Lourdes Alvarado (México), Vicepresidente; Dr. Álvaro Acevedo Tarazona (Colombia), Secretario; Dr. Carlos Valencia Calvo (Colombia), Tesorero; Vocales: Dr. Armando Martínez Moya (México), Dr. Carlos Bauer (Brasil), Dra. Yolanda Ricardo Garcell (Cuba), y Dr. Elmer Robles (Perú). El Consejo Asesor lo conforman los expresidentes: Dr. José Rubens Lima Jardilino (Brasil); Dra. María Cristina Vera de Flachs (Argentina); y la Dra. Diana Soto Arango (Colombia), Presidenta Honoraria. Hoy queremos convocar el XI CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SHELA y se realiza en Venezuela, para mantener la tradición según la cual el país de origen del Presidente es la sede del evento bianual. En esta oportunidad hace sinergia con los eventos organizados por el Dr. Reinaldo Rojas, y la comunidad de investigadores de historia de la educación de Venezuela; en particular la realización del V° CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS HISTORICAS EN VENEZUELA, XVª JORNADA NACIONAL DE INVESTIGACION Y DOCENCIA EN LA CIENCIA DE LA HISTORIA, VII° SEMINARIO NACIONAL DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGIA, y el I ENCUENTRO SOBRE ESTUDIOS DE CARNAVAL.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36512
Collections
  • Eventos Académicos
Información Adicional
DescripciónCada simposio deberá ser propuesto a la Comisión Organizadora con sus ponentes, resúmenes y un coordinador para su consideración y aprobación. La fecha límite será el 30 de abril de 2013. Los resúmenes de ponencias libres se aceptarán para su clasificación y aprobación hasta el 31 de mayo. Las ponencias aprobadas deberán consignarse para su inclusión en el programa final del evento antes del 30 de junio. DE LO CONTRARIO NO ENTRARAN EN EL PROGRAMA NI LOS RESUMENES SERÁN PUBLICADOS EN EL LIBRO MEMORIA DEL CONGRESO. INFORMACION: Fundación Buría. Telefax: 00 58 251-4457884. fburia@gmail.com
Fecha Inicio del Evento2013-07-23
Fecha de Finalización del Evento2013-07-26
Costos inscripción o entrada150 $ (US)
Lugar del EventoBarquisimeto, Estado Lara
Ingresó el EventoJosé Pascual Mora García
Horario del Evento8:00 am a 6:00am
Información InscripciónDr. Reinaldo Rojas Presidente del Comité Organizador reinaldoeneal@gmail.com Dra. Neffer Álvarez Coordinadora General neffermilena@gmail.com Dra. Yolanda Aris Coordinadora de Inscripciones arisyoli1@yahoo.es Prof. M.E. Maryelis Vargas Coordinadora de Ponencias vargasmaryelis@gmail.com
ContactoJosé pascual Mora García, amihedure@gmail.com
Dirigido aInvestigadores y público en general
ComitéGrupo de Investigación HEDURE, Sociedad de Historia de la Educación latinoamericana (SHELA), Fundación Buría.
ExpositoresRedes académicas de Historia de la Educación de Venezuela y América Latina
CiudadBarquisimeto
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV