• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Grupos de Investigación
  • Grupo del Observatorio de Política Internacional
  • Monografías (Grupo del Observatorio de Política Internacional)
  • Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Grupos de Investigación
  • Grupo del Observatorio de Política Internacional
  • Monografías (Grupo del Observatorio de Política Internacional)
  • Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - Estados Unidos. Obama, segundo período

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (192.6Ko)
Obama (9.107Ko)
Date
2013-02-04
Auteur
Neira Fernández, Enrique
Palabras Clave
Democracia, Elecciones, Partidos, Personajes, Obama
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Durante el último siglo, Estados Unidos ‐ aventajando a otros países‐ dispuso en el plano internacional de un gran capital económico y militar (poder duro). Sin embargo, sabemos que, además de dichos poderes, existe otro tipo de capital más particular y menos sencillo de cuantificar: el simbólico (poder blando), es decir el prestigio del que un actor dispone en los distintos campos de la sociedad. EUA se ha impuesto como tarea recuperar su liderazgo mundial y rehacer tanto el capital político como el moral perdidos en este nuevo siglo tras la administración republicana de Bush jr. Y en esta delicada coyuntura aparece la insólita figura de Barack Hussein Obama. El joven presidente encarnó en el 2008 una serie de calidades y elementos del mundo simbólico americano, en particular su capacidad para renovarse y para emerger de graves crisis, de modo que pudiera comenzar a hablarse de un nuevo "sueño americano" y de que habría un segundo New Deal, es decir un cambio similar al que tuvo lugar con el arribo de Franklin D. Roosevelt a la presidencia cuando la Gran Depresión en 1929. De ella el país surgió como la gran potencia mundial. Del primer período de Obama quedan los sueños de tiempos mejores y se lograron dar pasos para la superación de las crisis (Obama I). Se espera ahora que en el segundo período, repotenciados los sueños, pueda irlos realizando con mayor decisión, desenfado y eficacia (Obama II). Quedará así confirmado que la historia no va a recordar al presidente Obama como una simple casualidad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36502
Colecciones
  • Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS
Información Adicional
Correo Electrónicojosenrique.neira@gmail.com
Colación1-11
PaísEstados Unidos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV