• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 007, No. 013
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 007, No. 013
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Malvinas: Una cuestión geoestratégica trascendente

Thumbnail
View/Open
articulo2.pdf (364.7Kb)
Date
2013-01-17
Author
Tello, Ángel Pablo
Palabras Clave
Islas atlántico sur, Guerra, Geoestrategia naval, Petróleo, Argentina, Gran Bretaña
South atlantic islands, War, Naval geo-strategy, Oil, Great Britain
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Las Islas Malvinas han adquirido relevancia en el contexto internacional a partir de la Guerra que en 1982 enfrentó a Gran Bretaña y la República Argentina, y desde la caída del Muro de Berlín, que generó una redistribución de poder en el mundo con nuevos actores y repotenciación de otros. Ello ha despertado un interés geoestratégico particular en una posesión que se encuentra en un sector clave del Atlántico Sur, próxima a la Antártida y cerca de los pasos interoceánicos. De allí la pertinencia y justeza del reclamo argentino de soberanía sobre territorios que le fueron violentamente usurpados.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36377
Collections
  • Humania del Sur - Año 007, No. 013
Información Adicional
Otros TítulosMalvinas: A significant geostrategic issue
Correo Electrónicoangelpablotello@hotmail.com
ISSN1856-6812
Resumen en otro IdiomaTh e Malvinas Islands have acquired international relevance after the war that pitted Britain and the Argentinian Republic in 1982, and since the fall of the Berlin wall that generated a redistribution of power in the world with the emergence of new actors and the empowering of others. Th is has awakened a special geostrategic interest in a place that is located in a key sector of the South Atlantic, next to Antarctica and close to inter-oceanic pathways. Hence the relevance and justice of the Argentinean claim to sovereignty over territories that were violently usurped.
Colación39-50
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Humania del Sur
SecciónRevista Humania del Sur: Debate

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV