• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Dikaiosyne
  • Dikaiosyne - Nº 027 Año XV
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Dikaiosyne
  • Dikaiosyne - Nº 027 Año XV
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Reflexiones sobre la noción de trabajo en Adam Smith

Thumbnail
View/Open
articulo1.pdf (203.3Kb)
Date
2012-12
Author
Alcántara Moreno, Gustavo Enrique
Palabras Clave
Trabajo, Mercado, Liberalismo, Estado
Work, Market, Liberalism, State
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
El presente trabajo aborda los aspectos ideológicos que permanecen subyacentes en las ideas fi losófi cas del pensamiento de Adam Smith con respecto a la noción de trabajo, contenidas en La riqueza de las naciones (1776). La idea de trabajo se relaciona con otros principios básicos del liberalismo, tales como el mercado, el principio de la competencia y el Estado mínimo. Se considera que la idea del trabajo en Adam Smith tiene repercusiones políticas e ideológicas que afectan la vida social. Se asume una postura crítica y refl exiva del liberalismo, sustentada en autores como Karl Marx. Se diserta sobre la posibilidad de proponer una visión revolucionaria del trabajo, superando su tradicional relación con respecto a la maximización de la producción. Se concluye que las críticas formuladas al liberalismo, particularmente la marxista, que desembocó luego en el proyecto comunista, no propusieron un modelo revolucionario que cambiara efectivamente la concepción del trabajo como trabajo productivo, o trabajo mercancía.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36343
Collections
  • Dikaiosyne - Nº 027 Año XV
Información Adicional
Otros TítulosReflections on the notion of labor in Adam Smith
Correo Electrónicogalcantara@ula.ve
ISSN1316-7939
Resumen en otro IdiomaThis paper addresses the ideological aspects underlying the philosophical ideas of Adam Smith’s thought regarding the notion of work contained in The Wealth of Nations (1776). The idea of work is related to other basic principles of liberalism,such as the market, the principle of competition and minimal state. It is considered that the idea of Adam Smith’s work is political and ideological implications affecting social life. It takes critical and refl exive view about liberalism, supported by authors such as Karl Marx. They propose a revolutionary vision of the work, surpassing its traditional relationship to the maximization of production. We conclude that the criticism of liberalism, particularly Marxism, which then led to the communist project, did not propose a revolutionary model that effectively changed the conception of work as productive work, or work good.
Colación7-27
Periodicidadanual
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Dikaiosyne
SecciónRevista Dikaiosyne: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV