• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 20
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 20
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El virtuosismo de lo anómalo contra la representación normativa. En torno a la obra Guaire de Amada Granado

Thumbnail
View/Open
articulo2.pdf (1.189Mb)
Date
2013-01-15
Author
Del Búfalo, Erik
Palabras Clave
Granado, Heidegger, Virno, Representación normativa, Virtuosismo, Virtualidad
Normative representation, Virtuosity, Virtuality
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Las artes visuales y, especialmente, la fotografía tienen la virtud de subsumir la representación en la imagen y por ello lograr descolocar a la primera en su pretensión de realidad. La fotógrafa venezolana Amada Granado ha dado en el clavo al proponer la normalidad como un acontecimiento extraordinario. La normalidad, ese concepto oscilante entre las costumbres sociales y los cánones cognitivos, solo puede expresarse como representación. Toda representación es norma. No hay representación anormal; es, más bien, la representación de lo anormal la que es en sí misma normal y normante. Siguiendo la tesis de Heidegger, la cual señala que toda la modernidad se basa en la autonomía de la representación con respecto al Ser, es dado suponer que arte y revolución comparten como fi n la suspensión de la pretensión de verdad inherente a la representación. Este virtuosismo de lo anormal —de la virtualidad de lo real y no de la simple posibilidad de lo simbólico— refl ejado en la obra de Granado, y esencia del arte contemporáneo y de los movimientos sociales y “los estilos de vida”, dan el quid de estas líneas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36296
Collections
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 20
Información Adicional
Otros TítulosThe virtuosity of the anomalous versus normative representation in Amada Granado’s Guaire
Correo Electrónicoekbufalo@gmail.com
ISSN1315-8392
Resumen en otro IdiomaThe visual arts and especially photography possess the virtue of subsuming representation in the image and thereby being able to deny representation’s aspiration to reality. Venezuelan photographer Amada Granado hit the nail on the head when she proposed that normalcy be accepted as extraordinary. Normalcy, a concept oscillating between social customs and cognitive canons, can be expressed only as representation. All representation is a norm. There is no abnormal representation. It is, rather, the representation of the abnormal which is in itself normal and norm-producing. If we follow Heidegger’s thesis that all modernity is based on the autonomy of representation in respect of Being, we may easily assume that art and revolution share the same goal of thwarting representation’s inherent aspiration to truth. The quid of these lines is, in fact, produced by the virtuosity of the abnormal (of the virtuality of the real and not of the simple possibility of the symbolic) as seen in Granado’s work, and additionally by the essence of contemporary art, social movements and “styles of living”.
Colación41-52
PeriodicidadAnual
Publicación ElectrónicaVoz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
SecciónVoz y Escritura. Revista de Estudios Literarios: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV