• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Investigación en Desarrollo Turístico (GIDETUR)
  • Información (Grupo de Investigación en Desarrollo Turístico (GIDETUR))
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Investigación en Desarrollo Turístico (GIDETUR)
  • Información (Grupo de Investigación en Desarrollo Turístico (GIDETUR))
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Información General: Grupo de Investigación en Desarrollo Turístico (GIDETUR)

Date
2012-12-04
Author
Universidad de Los Andes
Palabras Clave
Turismo, Equipamiento, Servicios, Turismo receptivo, Cultura turística, Sensibilización turística, Comunidad receptora, Calidad, Destinos turísticos
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
La actividad turística, de acuerdo a su planificación y desarrollo, contribuye a erradicar la pobreza y a elevar la calidad de vida, especialmente de las comunidades receptoras. El turismo tiene el potencial para promover el crecimiento económico y la inversión a nivel local, lo cual a su vez se traduce en oportunidades de empleo, en distribución de rentas, y en impulso de otras actividades como la agricultura, la pesca y la artesanía, en las localidades receptoras. De esta forma dicha actividad incide en la generación del PIB, balanza de pagos, y demás indicadores macroeconómicos de muchos países. El turismo, actualmente, desempaña un rol clave, por su impacto positivo, en el desarrollo integral de las comunidades a nivel local, ello explica el interés demostrado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) en sus Conferencias y Asambleas Mundiales en fomentar el turismo como instrumento importante para la paz y el entendimiento mundial, el desarrollo económico y el comercio internacional. Una de las actividades económicas alternas para Venezuela es la actividad turística, gracias a sus inmensas potencialidades naturales y a la multiplicidad de beneficios que reporta la actividad, y que junto con la actividad agropecuaria, manufacturera y otras, impulsa la generación de empleo y la distribución de renta. Con el ánimo de contribuir a impulsar y planificar adecuadamente la actividad turística como actividad económica, social y cultural, se considera necesario la creación de un grupo de investigación que aglutine variedad de líneas de investigación alrededor del área turística, como un espacio para estimular el análisis crítico y reflexivo de la actividad, mostrando resultados en forma de productos científicos de interés para organismos públicos y privados encargados de planificar, coordinar y controlar tan importante actividad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36283
Collections
  • Información (Grupo de Investigación en Desarrollo Turístico (GIDETUR))
Información Adicional
Correo Electrónicomorillom@ula.ve
evelinc.cadenas73@gmail.com
Resumen en otro IdiomaThe tourist activity, according to its planning and development, contributes to eradicate the poverty and to elevate the quality of life, especially of the communities receptoras. The tourism has the potential to promote the economic growth and the investment at local level, that which in turn is translated in employment opportunities, in distribution of rents, and in impulse of other activities like the agriculture, the fishing and the craft, in the towns receptoras. This way this activity it impacts in the generation of the GDP, balance of payments, and other macroeconomic indicators of many countries. The tourism, at the moment, desempaña a key list, for its positive impact, in the integral development of the communities at local level, explains to it the interest demonstrated by the World Tourism organization (OMT) in its Conferences and World Assemblies in fomenting the tourism like important instrument for the peace and the world understanding, the economic development and the international trade. One of the alternating economic activities for Venezuela is the tourist activity, thanks to their immense natural potentialities and to the multiplicity of benefits that reports the activity, and that together with the agricultural activity, manufacturer and other, it impels the employment generation and the rent distribution. With the spirit of contributing to impel and to plan the tourist activity appropriately as economic, social and cultural activity, it is considered necessary the creation of an investigation group that agglutinates variety of investigation lines around the tourist area, as a space to stimulate the critical and reflexive analysis of the activity, showing results in form of scientific products of interest for public and private organisms in charge of planning, to coordinate and to control so important activity.
CotaZG-IDT-E-01-12-09
Correo Electrónicomorillom@ula.ve
evelinc.cadenas73@gmail.com
Fax+58 274 2401940
Líneas de InvestigaciónEducación turística
Equipamiento turístico
Turismo receptivo
ResponsableMarysela Coromoto Morillo Moreno
Evelín Cadenas Rondón
María Alejandra Rosales
Douglas E. Rivas Olivo
Teléfono+58 274 2401941
PaísVenezuela
Patrimonio IntelectualGrupo de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV