• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Eventos ULA
  • Eventos Académicos
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Eventos ULA
  • Eventos Académicos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evento: Apertura Nueva Cohorte Doctorado en Ciencias Humanas

Thumbnail
Fecha
2012-09-17
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El Doctorado en Ciencias Humanas busca la convergencia en torno a una variedad de disciplinas humanísticas que conforman la Facultad de Humanidades y Educación: historia, filosofía, antropología y arqueología, sociología, psicología, letras, literatura, educación, idiomas, lingüística, comunicación, además de otras disciplinas afines en otras Facultades como arquitectura, arte, ciencias políticas, geografía, economía, salud, que han generado una trayectoria de maduración institucional cuyo desenlace natural es un Doctorado que culmine un ciclo de formación y que posibilite la consolidación del intercambio de saberes, así como la profundización como investigador. Cualquier egresado, independientemente de su especialidad, debe poseer una sólida formación humanística, un conocimiento profundo del comportamiento humano y una ética consistente con dicho saber. Por tanto, el profesional de futuro, además del dominio de una determinada área de experticia, debe tener una amplia visión del conjunto de las relaciones humanas y de sus implicaciones, pues ello le permitirá, en este mundo cada vez más globalizado, adoptar criterios razonables, ponderados, y aportar decisiones más justas y acertada. En fin, se trata de abrir nuevas vías para las percepciones y raciocinios de los investigadores y futuros egresados
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35873
Colecciones
  • Eventos Académicos
Información Adicional
DescripciónREQUISITOS DE INGRESO: Consignar ante el Consejo Directivo del Postgrado los siguientes recaudos: Una exposición escrita (de 10 a 15 páginas) donde se formule el problema de investigación, metodología, soportes teóricos y bibliográficos. Una carta de aceptación formal del Tutor.(Ver carta modelo en página Web.) Constancia del conocimiento instrumental de un idioma diferente al castellano (vigente) Fotocopia de la Cédula de Identidad Notas originales certificadas de Pregrado y Maestría. Fondo negro de los Títulos de Licenciatura y Maestría. Currículum vitae con los soportes correspondientes (Modelo PPI) Partida de nacimiento original, fotocopia de la Cédula de Identidad, y dos (2) fotografías. Acudir a la entrevista en caso de ser seleccionado por el Consejo Directivo del Postgrado. Depositar el monto correspondiente a (3 U.T) por concepto de preinscripción en la Cta. Cte. Nº 01140432424320020471 del Banco de l Caribe a nombre de Ingresos propios CEP (depósito en efectivo)
Fecha Inicio del Evento2012-09-17
Fecha de Finalización del Evento2012-10-29
Lugar del EventoAv. Universidad, Residencias Los caciques, Edif. Terepaima. Planta baja. Apto B-1
Ingresó el EventoMayira Parra
Horario del Evento10 a.m. 2:00 p.m.
ContactoMayira Parra, doctohuman@ula.ve
Dirigido aProfesionales de áreas afines, que desarrollen lineas de investigación enfocadas en las Ciencias Humanas.
ComitéHUMANIC
CiudadMérida
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV