• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 016 - Número 053
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 016 - Número 053
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Elementos obstaculizadores de la gestión pedagógica en liceos situados en contextos vulnerables

Thumbnail
Ver/
Texto completo (1.542Mb)
Fecha
2012-04
Autor
Mansilla Sepúlveda, Juan
Tapia Gutiérrez, Carmen Paz
Becerra Peña, Sandra
Palabras Clave
Liceos vulnerables, Proyecto pedagógico curricular, Liderazgo, Desgaste docente
Vulnerable high school, Curriculum project, Leadership, Teacher attrition
Escolas vulneráveis, Projeto pedagógico curricular, Liderança
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Los liceos que atienden a estudiantes con capitales culturales diversos y condiciones de educabilidad difíciles requieren mayores recursos, materiales y tecnologías que enriquezcan los medios de aprendizaje, pero también una pedagogía que asegure mayores oportunidades. La metodología de esta investigación es cualitativa y descriptiva. Se aplicaron entrevistas semiestructuradas y se organizaron grupos focales entre los profesores y los jefes técnicos pedagógicos. La recolección de datos se realizó en cuatro liceos de la región de la Araucanía (Chile). Los resultados mostraron que los liceos técnicos profesionales no cuentan con proyecto curricular de centro y que existe un liderazgo pedagógico difuso, lo que se traduce en un manifiesto desgaste profesional docente.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35766
Colecciones
  • Educere - Año 016 - Número 053
Información Adicional
Otros TítulosSome pedagogical barriers in vulnerable high schools
-
Elementos obstaculizantes da gestão pedagógica em escolas situadas em contextos vulneráveis
Correo Electrónicojmansilla@uct.cl
ctapia@uct.cl
sbecerra@uct.cl
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaHigh schools with students from different cultural background and vulnerable conditions require financial resources, materials, and technological tools that may contribute to better learning conditions; also, a strong pedagogical commitment is required. Following a qualitative and descriptive research study, semi-structured interviews were conducted. Focal groups were organized in which teachers and lead teachers were included. Data was collected from four high schools located in the region of the Araucanía (Chile). Results show that technical high schools do not have curriculum projects and leadership is vague. This influences in teacher attrition.
-
As escolas que recebem a estudantes com capitais culturais diversos e com condições de educação difíceis, requerem maiores recursos, materiais e tecnologias que enriqueçam os meios de aprendizagem, mas também requerem de uma pedagogia que os assegure maiores oportunidades. A metodologia desta pesquisa é qualitativa e descritiva. Aplicaram-se entrevistas semi-estruturadas e organizaram-se grupos focados entre os professores e os chefes técnicos pedagógicos. A coleta de dados realizou-se em quatro escolas da região da Araucanía (Chile). Os resultados mostraram que as escolas técnicas profissionais não contam com um projeto curricular de base e que existe uma liderança pedagógica difusa, o que se traduz em um manifesto desgaste profissional docente.
Colación127-136
PeriodicidadCuatrimestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Investigación Arbitrada

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV