• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Derecho y Reforma Agraria
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 036, Año XXXVI
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Derecho y Reforma Agraria
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 036, Año XXXVI
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Inconstitucionalidad penal del artículo 131 de la Ley Orgánica del Ambiente

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (224.2Ko)
Date
2012-08-06
Auteur
Martínez Rincones, José Francisco
Palabras Clave
inconstitucionalidad, responsabilidad penal objetiva, culpabilidad, presunción de inocencia, in dubio pro reo
unconstitutional, objective penal responsibility, guilt, presumption of innocence, in dubio pro reo
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El artículo 131 de la Ley Orgánica del Ambiente venezolana, del veintidós de diciembre de dos mil seis (22/12/2006), prescribe la responsabilidad objetiva en los delitos ecológicos o ambientales, considerando innecesaria la demostración de la culpabilidad del acusado, con lo cual viola, dicha norma, el artículo 49.2 de la Constitución de la República, vigente desde 1999, el cual reconoce como Derecho Humano Fundamental que "Toda persona se presume inocente mientras no se pruebe lo contrario"; debiendo entenderse por prueba de "lo contrario", la demostración procesal penal de la culpabilidad del sujeto acusado, bien sea esta dolosa o culposa, en la realización del hecho punible orrespondiente. Tal vicio de inconstitucionalidad representa un paso significativamente regresivo en materia penal y por ello debe ser valorado críticamente.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35722
Colecciones
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 036, Año XXXVI
Información Adicional
Otros TítulosThe Criminal Unconstitutionality of Article 131 of the Organic Environmental Law
Correo Electrónicoparaima@cantv.net
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaArticle 131 of the Venezuelan Organic Environmental Law of December 22, 2006, prescribes the objective responsibility of ecological or environmental crimes, which considers the demonstration of blame of the accused, unnecessary. This violate article 59.2 of the Constitution of the Republic, in effect since 1999. This article recognizes as a fundamental human right that "All people are presumed innocent until the contrary is proven"; understanding as proof of "the contrary", the demonstration of the criminal process of blame of the accused subject, whether it be intentional or unintentional, in the execution of a corresponding punitive act. Such an unconstitutional vice represents a significant step backwards in penal matters and as such should be critically valued.
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Derecho y Reforma Agraria
SecciónRevista Derecho y Reforma Agraria: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV