• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Derecho y Reforma Agraria
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 036, Año XXXVI
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Derecho y Reforma Agraria
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 036, Año XXXVI
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Relaciones laborales rurales en Venezuela: desde la perspectiva del género

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (68.90Kb)
Data
2012-08-06
Autor
Madriz Anaya, Raiza Mercedes
Palabras Clave
Lenguaje Sexista, Trabajadoras Rurales, Género y Poder
Sexist language, rural workers, gender and power
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El objetivo del presente trabajo de investigación es hacer un recorrido desde la perspectiva de Género, de las relaciones de poder asimétricas entre hombres y mujeres, en las cuales históricamente ha prevalecido un modelo androcéntrico. Este modelo hace que, surjan conflictos sociales-laborales, materializados a través de la desigualdad y discriminación de la que han sido protagonistas las mujeres en los diversos espacios de la sociedad: el medio rural es uno ejemplo de ello. La existencia del modelo patriarcal arraigado en esos espacios ha distorsionado el lenguaje y percepción de los/las juristas. Este trabajo partirá de la Teoría Feminista y de los Estudios de las Mujeres, los cuales predican la igualdad entre hombres y mujeres mediante el reconocimiento de la universalidad, a pesar de las diferencias de orden simbólico.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35721
Colecciones
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 036, Año XXXVI
Información Adicional
Otros TítulosRural Labor Relations in Venezuela: From the Gender Perspective
Correo Electrónicoraizamadriz@hotmail.com
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaThe objective of the present research is to carry out an over view, from the gender perspective, of the asymmetric power relations between men and women, where historically an androcentric model has prevailed. This model has caused social-labor conflicts, demonstrated in inequality and discrimination where women have been the protagonists in the diverse spaces of society. The existence of a patriarchal model rooted in those spaces has distorted the language and perception of lawyers. This work takes off from feminist theory and women’s studies, which preach equality between men and women through the recognition of universality, despite symbolic differences.
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Derecho y Reforma Agraria
SecciónRevista Derecho y Reforma Agraria: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV