• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Derecho y Reforma Agraria
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 036, Año XXXVI
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Derecho y Reforma Agraria
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 036, Año XXXVI
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los bienes ambientales en la legislación venezolana. Una aproximación conceptual

Thumbnail
View/Open
Texto completo (57.36Kb)
Date
2012-08-06
Author
Cartay, Belkis
Palabras Clave
Ambiente, Derecho Ambiental, Objeto de protección, bienes ambientales
environment, environmental law, object of protection, environmental goods
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Con el presente trabajo, referido al tema de los bienes ambientales, pretendemos dar cabida a uno de los campos donde se han operado cambios importantes en las últimas décadas, cuestión puesta de manifiesto en conferencias y declaraciones, tratados y acuerdos internacionales así como en los cuerpos normativos del orden jurídico nacional. Al lado de la tutela del hombre, de sus derechos e intereses, comienzan a ser objeto de protección los organismos, seres, elementos, valores y recursos que integran el concepto de ambiente, no sólo por la función que cumplen sino por lo que representan en sí mismos. Es tarea compleja pero imprescindible delimitar el objeto -el medio ambiente- que ha sido positivizado mediante una pluralidad de términos conceptuales genéricos (naturaleza, ambiente, recursos naturales, patrimonio natural) o bien mediante el enunciado de bienes o figuras concretas (suelos, aguas, espacios naturales, flora, fauna, entre otros). De esta manera, nos acercaremos a la evolución normativa de los bienes ambientales en nuestro ordenamiento, acusando las diversas tendencias o concepciones que encuadran tal evolución.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35719
Collections
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 036, Año XXXVI
Información Adicional
Otros TítulosEnvironmental Goods in Venezuelan Legislation: A conceptual Approximation
Correo Electrónicobcartay@yahoo.es
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaWith the present work, which refers to environmental goods, we intend to make room for one of the fields where important changes over the last decades have been operating, the question placed in evidence in conferences and declarations, treaties and international agreements as well as the normative body of national legal order. On the side of man’s tutelage, of his rights and interests, the organizations, beings, elements, values and resources that make up the environmental concept, not only for the functions they carry out but also for what they represent, begin to become the objective of protection. Defining the objective, the environment that has been positivized with a plurality of general conceptual terms (natural, environmental, natural resources, natural patrimony) as well as the so called goods or concrete figures (soils, water, natural spaces, flora, fauna, among others), is a complex but necessary job. This way, we approach the normative evolution of environmental goods in our planning, accusing the diverse tendencies or conceptions that encompass such evolution.
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Derecho y Reforma Agraria
SecciónRevista Derecho y Reforma Agraria: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV