• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Derecho y Reforma Agraria
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 037, Año XXXVII
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Derecho y Reforma Agraria
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 037, Año XXXVII
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desgaste profesional en trabajadores rurales del estado Mérida

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo7.pdf (75.19Kb)
Data
2012-07-26
Autor
Viloria Marín, Hermes
Paredes Santiago, Maritza
Avendaño Rangel, Francys
Viloria, Jonathan
Palabras Clave
Desgaste profesional, Burnout, Trabajadores rurales
Professional exhaustion, Rural workers
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
En este trabajo se estudia la incidencia del síndrome de desgaste profesional en una muestra de trabajadores rurales del estado Mérida. Para su evaluación se utilizó el Maslach Burnout Inventory (MBI). Los resultados arrojaron la presencia del síndrome en este colectivo en los siguientes porcentajes: nivel bajo (16%), nivel medio (59%) y nivel alto (25%). Se estudió el efecto de algunas variables sobre las tres dimensiones del desgaste profesional. Las variables sociológicas y profesionales relacionadas con estas subescalas fueron: el ocio, el descanso, el estado civil y la edad. Otras variables sociológicas y de perfil docente como el grado académico, las horas de trabajo, el número de alumnos, el género (sexo), la antigüedad, no muestran relación con el grado de desgaste profesional.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35636
Colecciones
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 037, Año XXXVII
Información Adicional
Otros TítulosProfessional exhaustion in rural woekers of the Etate Merida
Correo Electrónicohviloria@usal.es
marithzap@ula.ve, maritzaparedes_santiago@hotmail.com
francysav@ula.ve
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaHere we study the incidence of the Professional Exhaustion syndrome in a sample of rural workers of the state Merida. For assessment, the Maslach Burnout Inventory (MBI) was used. The results point to the presence of the syndrome in this collective in the following percentages: low level (16%), intermediate level (59%) and high level (25%). We also studied the effect of certain variables on the three dimensions of Professional Exhaustion. The sociological and professional variables related to these sub-scales were: The leisure, the rest, the marital status and the age. Other sociological variables and of educational profile as the academic degree, the working hours, the number of pupils, the gender, the antiquity, do not show relation with the degree of professional exhaustion.
Colación173-183
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Derecho y Reforma Agraria
SecciónRevista Derecho y Reforma Agraria: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV