• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 017 - (2011)
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 017 - (2011)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las pautas de crianza en la ciudad de Mérida y su relación con la educación inicial. Registro etnográfi coexploratorio

Thumbnail
View/Open
articulo10.pdf (205.9Kb)
Date
2012-06-28
Author
Goncalvez G., Deisy
Franco Graterol, Francisco
Palabras Clave
Pautas de crianza, Creencias y tradiciones, Educación inicial y antropología, Niñez, Mérida
Rule of raising, Beliefs and traditions, Initial education and anthropology, Childhood
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Este artículo trata sobre las pautas de crianza de niños y niñas practicadas por las familias en la ciudad de Mérida y su relación con la educación inicial, aplicando categorías y nociones antropológicas. Se usaron algunas técnicas etnográfi cas para recoger la información, mostrando la utilidad de esta metodología en el ámbito educativo. Se realizaron observaciones y entrevistas abiertas con madres, padres, familiares y docentes de educación preescolar, elaborándose un registro exploratorio de creencias y prácticas familiares en la ciudad, vinculadas a patrones de crianza rurales que se mantienen vigentes en la actualidad. Se encontró que estas creencias y prácticas se confrontan con las que se intenta establecer en las instituciones preescolares. También se observó en las entrevistas una actitud ambigua de las docentes que, en su vida cotidiana, comparten, conviven y creen en esas prácticas pero las rechazan en su rol como educadoras.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35541
Collections
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 017 - (2011)
Información Adicional
Otros TítulosPatterns of raising in the city of Merida and its relationship to childhood´s early education. Exploratory and ethnographic registry
Correo Electrónicomarisolpla@hotmail.com
franco@ula.ve
ISSN1316-9505
Resumen en otro IdiomaThis article tries on you rule of raising of children and children practiced by the families in the city of Merida and its relation with the initial education, applying to categories and anthropological slight knowledge. Some ethnographic techniques were used to pick up the information, being shown the utility of this methodology in the educative scope. Observations and open interviews with educational mothers, parents, relatives and of preschool education were realised, making an exploratory registry of beliefs and familiar practices in the city, tie to rural landlords of raising that stay effective at present. One was that these beliefs and practices are confronted with which it is tried to establish in the pre-school institutions. Also an ambiguous attitude of the educational ones was observed in the interviews that, in their daily life, shares, they coexist and they create in those beliefs and practices reject but them in their roll like educators.
Colación165-192
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista de Teoria y Didáctica de las Ciencias Sociales
SecciónRevista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV