• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Mundo Pecuario
  • Mundo Pecuario - Vol. 008 - Nº 2
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Mundo Pecuario
  • Mundo Pecuario - Vol. 008 - Nº 2
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comportamiento materno-filial de grandes rumiantes en el trópico

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (72.26Ko)
Portada Vol. VIII Nº 2 (241.0Ko)
Date
2012-06-21
Auteur
Drescher, Karin
Roa A., Noris
Palabras Clave
Madre-cría, Conducta materna, Aprehensión, Amamantamiento
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El nivel de producción de leche y/o carne de la mayor parte de los Bos taurus localizados en el trópico son de medianos a bajos. Para su mejoramiento (cantidad y calidad) se ha intentado el cruzamiento y selección con las denominadas razas nobles, bien sean provenientes de Bos indicus o Bos taurus (de carne o leche). El comportamiento de la hembra bovina adulta y su cría es un área explorada muy superficialmente en el Trópico. Las experiencias nacionales en comportamiento animal básicamente han sido reportadas en vacunos, ya que la investigación en búfalos ha sido más dirigida a la genética, reproducción y nutrición. En Latinoamérica, Brasil ha realizado algunos aportes de importancia en etología aplicada. Hasta ahora las relaciones conocidas muestran diferente grado de complejidad de acuerdo al género considerado (Bos o Bubalus), sus razas y cruces, así, no siendo aplicables recomendaciones generalizadas. El conocimiento profundo de las relaciones y procesos fisiológicos particulares es lo que permitirá desarrollar estrategias de manejo ajustadas a los mismos y en consecuencia avanzar más rápidamente en cuanto a las mejoras del rendimiento bioeconómico de los sistemas de producción y más aún satisfacer las necesidades de la población con alimentos de alto valor nutricional.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35468
Colecciones
  • Mundo Pecuario - Vol. 008 - Nº 2
Información Adicional
Correo Electrónicodrescherk@agr.ucv.ve; karingdrescher@gmail.com
njroa@reacciun.ve
ISSN1856-111X
Colación86-94
Publicación ElectrónicaRevista Mundo Pecuario
SecciónRevista Mundo Pecuario: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV