Formación de las políticas públicas para la promoción de la economía social en Venezuela

View/ Open
Date
2012-05-15Author
Palabras Clave
Economía social, Políticas públicas, Cooperativas, VenezuelaSocial economy, Public policies, Co-operatives
Metadata
Show full item recordAbstract
En este trabajo se estudia la «cuestión
de la Economía Social» desde el punto
de vista de la formación de las políticas
públicas que la promueven y la sostienen
en Venezuela. Esto en el contexto de
asumir el reto histórico de consolidarnos
como región multiétnica y
pluricultural, lo que permitiría lograr el
cambio social deliberado y planificado,
hacia la vigencia de los derechos
humanos para la totalidad de la
población. En este sentido, toma vigencia
el estudio de la «cuestión de la
Economía Social» como uno de los
posibles instrumentos para lograr ese
cometido. Entonces se revisó cómo logró
entrar y permanecer en la agenda
pública, quiénes fueron los mediadores,
cuáles fueron las respuestas de los
decisores, cuáles modos operacionales
y algoritmos se establecieron y tuvieron
éxito y cuáles no, y cuál es el estado de
la «cuestión de la Economía Social»,
hacia dónde va o hacia dónde podría ir.
Collections
Información Adicional
Otros Títulos | Formation of public policies for the promotion of social economy in Venezuela |
Correo Electrónico | mario.fagiolo@gmail.com |
ISSN | 1317-5734 |
Resumen en otro Idioma | This paper examines the «issue of the Social Economy» from the point of view of the formation of public policies that promote and sustain it at Venezuela. It is thought in the context of assuming the historical challenge of consolidating as a multiethnic and multicultural region, in order to achieve the deliberate and planned social change and human rights for the whole population. In this regard, the study of the «issue of the Social Economy» reviewed how it managed to enter and remain in the public agenda, who were mediators, what were the responses of the decision-makers, which operational ways and algorithms were established and which of them had success and which had not, and what is the state of the art of the «issue of the Social Economy», and where it is going to or where it might go. |
Colación | 57-78 |
Periodicidad | semestral |
Publicación Electrónica | Revista Cayapa |
Sección | Revista Cayapa: Artículos |