• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 010 - Nº 2
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 010 - Nº 2
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Una mirada a los Parques Nacionales en el mundo. Caso: Parques Nacionales en Venezuela y en el Estado Mérida

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo12.pdf (415.5Ko)
Date
2012-04-24
Auteur
Quintero de C., María E.
Palabras Clave
Parques Nacionales, Turismo sostenible
National Parks, Sustainable tourism
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Los Parques Nacionales (PNs) son grandes extensiones de territorio protegidas por leyes nacionales y convenios internacionales para conservar recursos naturales y garantizar el bienestar socioeconómico en cada país. Los PNs representan atractivos turísticos debido al carácter virginal de sus paisajes, lo cual ha derivado en una actividad económica generadora de ingresos para la región. No obstante, ante el riesgo de abuso de estos espacios naturales, se debe contar con políticas socioambientales que promuevan un turismo sostenible. El objetivo de las investigaciones documentales y de campo que originaron este artículo, fue identificar los PNs en el mundo y especialmente en Venezuela y el estado Mérida. Este estudio es la primera fase de una investigación más amplia que aspira en próximas avances, determinar algunas estrategias que favorezcan su desarrollo sostenible. Se determinó que Venezuela es una de las diez naciones con más diversidad biológica contando con cuarenta y tres PNs (cuatro en el Estado Mérida). Esta suerte de naturaleza confiere una significativa importancia y ventaja a este país, pues los sistemas de parques proveen protección a especies en extinción –florísticas y fáunicas— y sirven para resguardar las cuencas hidrográficas proveedoras de agua potable, de tal manera que los programas y políticas orientadas a la conservación de estos espacios deben contener ciertos principios de adopción universal.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34909
Colecciones
  • Visión Gerencial - Año 010 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosA look at the National Parks in the world. Case. National Parks in Venezuela and Mérida State
Correo Electrónicoquincon7@ula.ve, estella395@cantv.net
ISSN1317-8822
Resumen en otro IdiomaThe National Parks (NPs) are large extensions of territory protected by national laws and international treaties in order to conserve natural resources and guarantee the socioeconomic welfare in each country. The NPs represent touristic destinations due to the virginity of their landscapes, circumstance that has resulted in an income-generating activity; therefore, there must be social-environmental policies that promote a sustainable tourism. The documentary and field researches that originate this paper, identified the NPs in the world, then in other research to determine strategies that ensure its sustainable development, and also showed that Venezuela is one of the ten nations with more biological diversity, it up forty-three PNs and PNs Mérida has four, which confers a significant importance to NPs in this country. The parks systems provide protection to endangered species –floristic and faunal –, and are useful to protect the hydrographic watersheds, suppliers of potable water; in consequence, the programs and policies oriented to preserve this spaces must contain certain principles of universal adoption.
Colación405-418
Publicación ElectrónicaRevista Visión Gerencial
SecciónRevista Visión Gerencial: Arículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV