• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 010 - Nº 2
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 010 - Nº 2
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comportamiento de lealtad de clientes en los segmentos identificados en la Banca Universal

Thumbnail
View/Open
articulo1.pdf (969.8Kb)
Date
2012-04-24
Author
Baptista de Carrasco, María Virginia
León, Fatima
Palabras Clave
Retención de clientes, Lealtad, Satisfacción, Compromiso
Customer retention, Loyalty, Satisfaction, Commitment
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Ante la creciente competencia e incertidumbre que caracteriza al actual sector financiero, la gerencia de la banca universal posee como uno de sus principales objetivos estratégicos la retención de su cartera de clientes. Sin embargo, ha prevalecido en su forma de gestión la filosofía transaccional, donde el centro de las estrategias desarrolladas ha estado en la oferta de productos o servicios financieros más que en los clientes. La presente investigación fundamentada en la filosofía relacional como forma de gestionar las organizaciones, ha sido diseñada con un enfoque cuantitativo, de tipo documental y de campo, basada en un muestreo probabilístico. En esta se realiza un análisis del comportamiento de lealtad de los clientes pertenecientes a la banca universal del Municipio Libertador del estado Mérida, partiendo de una segmentación basada en la lealtad. En este sentido, se estudia cada segmento en función de las dimensiones satisfacción y compromiso de los clientes con su entidad financiera principal, considerando sus diversos elementos, así como las correlaciones existentes. Se presenta un análisis estadístico descriptivo que permite comprender la caracterización de cada segmento de lealtad identificado lo que representa un valioso fundamento para tomar importantes decisiones a nivel gerencial y mejorar el desempeño de la organización y sus relaciones con los clientes.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34890
Collections
  • Visión Gerencial - Año 010 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosLoyalty behavior of customers in the segments identified in the Universal Banking
Correo Electrónicomaria.baptista@ula.ve
ISSN1317-8822
Resumen en otro IdiomaWith growing competition and uncertainty that characterizes the current financial sector, management of universal banking has as one of its main strategic objectives retain their customer base. However, it has prevailed in its management a transactional philosophy, where the center of the strategies has been to offer financial products or services rather than customers. This research based on relational philosophy as a way of managing organizations, has been designed with a quantitative approach, documentary and field, based on probability sampling. In this, an analysis of the behavior of customer loyalty on universal banks belonging to the municipality of Libertador, Mérida state, based on a loyalty segmentation. In this sense, it examines each segment based on the dimensions of satisfaction and commitment that customers have with their main financial institution, considering its various elements, as well as correlations. It presents a descriptive statistical analysis to understand the characterization of each loyalty segment identified, which is a valuable basis for making important decisions at the management level and improve the performance of the organization and its relationships with customers.
Colación235-255
Publicación ElectrónicaRevista Visión Gerencial
SecciónRevista Visión Gerencial: Arículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV