• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 006 - Nº 2
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 006 - Nº 2
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Relación entre la periodontitis crónica y la obesidad en pacientes que acuden a la consulta de endocrinología del Instituto Autónomo del Hospital Universitario de Los Andes

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo1.pdf (290.0Ko)
Date
2011-12-31
Auteur
Araque Diaz, Lilibeth
Uzcátegui, Rosa
Uzcátegui, Yenit
Palabras Clave
Obesidad, Periodontitis crónica, Índice de masa corporal
Obesity, Chronic periodontitis, Body mass index
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La obesidad es una patología caracterizada por el acúmulo excesivo de grasa, que se presenta cuando se consume más energía de la que se gasta en un periodo de tiempo prolongado, lo cual produce alteraciones a nivel sistémico; y en la cavidad bucal, afectando especialmente el tejido periodontal predisponiendo a la periodontitis crónica. El objetivo de este estudio fue examinar la relación entre la periodontitis crónica, leve, moderada o severa y la obesidad en pacientes que acuden a la consulta de endocrinología del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (I.A.H.U.L.A.). Se realizó una investigación de diseño transversal, de campo, descriptiva y correlacional. La muestra no probabilística consistió en 30 pacientes con edades entre 20 y 40 años; 20 diagnosticados con obesidad y 10 con sobrepeso todos conforme con los criterios de exclusión. A cada uno de ellos se le realizó un examen clínico periodontal para evaluar el índice de placa, profundidad del sondaje, pérdida en el nivel de inserción, hemorragia, movilidad y lesiones de furca; así como una evaluación antropométrica y hematológica. Los resultados sugieren que existe una relación altamente significativa entre la periodontitis crónica severa y la obesidad, obteniéndose un valor p estadísticamente significativo de 0,043 según el análisis de Chi-cuadrado de Pearson.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34774
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 006 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosRelationship between chronic periodontitis and obesity in patients attending consultation of endocrinology of the IAHULA
Correo Electrónicolilibethad@yahoo.com
EditorSABER-ULA
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaObesity is a disease characterized by excessive accumulation of fat when energy is consumed more than that spent on a long period of time, producing alterations at the systemic level; obesity can cause systemic complications and change the status of the oral cavity especially affecting periodontal tissue and predispose to chronic periodontitis. The objective of this study was to examine the relationship between chronic, mild, moderate or severe periodontitis and obesity in patients attending the consultation of endocrinology of the Institute Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (IAHULA). A cross-sectional design, field, descriptive and correlational research took place. The sample not probabilistic consisted in 30 patients aged 20 to 40 years; 20 diagnosed with obesity and overweight and 10 with overweight and all of them keeping with the criteria for exclusion. Clinical measures of periodontal conditions included a plaque index, probing deep, clinical attachment loss, bleeding, mobility and furcation defects, and anthropometric and hematological tests were also carried out. The results suggest that there is a highly significant relationship between severe chronic periodontitis and obesity, resulting in a P-value statistically significant of 0,043 analysis of Chi-square of Pearson.
Colación5-13
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Odontológica de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Trabajos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV