• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 006, No. 011
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 006, No. 011
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La guerra ambiental en el contexto de la legislación internacional y venezolana

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo6.pdf (998.3Kb)
Data
2012-03-19
Autor
Peñaloza, Marcos A.
Palabras Clave
Guerra ambiental, Convenio ENMOD, Constitución Nacional
Environmental war, ENMOD convention, National constitution
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El ambiente puede ser utilizado como blanco mediante una guerra ambiental. Este concepto fue introducido por la ONU en los años 70 a través del Convenio ENMOD. La Constitución de Venezuela de 1999, establece la normativa sobre su seguridad (impedirá la entrada al país de desechos tóxicos y peligrosos, así como la fabricación y uso de armas nucleares, químicas y biológicas), pero no hace referencia a las “armas” de posible uso en una guerra ambiental. La Asamblea Constituyente, que produjo dicha constitución ignoró el ENMOD y el potencial uso de “armas” geofísicas. Se sugieren acciones futuras para enfrentar este problema.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34702
Colecciones
  • Humania del Sur - Año 006, No. 011
Información Adicional
Otros TítulosThe environmental war in the context of international and venezuelan legislation
Correo Electrónicompenaloa@ula.ve, enero2005@yahoo.com, junio1950@gmail.com
ISSN1856-6812
Resumen en otro IdiomaTh e environment can be a target in an environmental war. Th is concept was introduced by the UN in the 1970s through the ENMOD Convention. Th e Constitution of Venezuela establishes the norms of its security (preventing the entry of toxic and hazardous wastes, as well as the manufacture and use of nuclear, chemical and biological weapons) but it does not refer to weapons that can be used in an environmental war. Th e Constituent Assembly, which led to this Constitution, ignored the existence of the ENMOD and the potential use of geophysical weapons. Some future actions are suggested to deal with this problem.
Colación105-124
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Humania del Sur
SecciónRevista Humania del Sur: Caleidoscopio

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV