• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista CENIPEC
  • Revista CENIPEC - Nº 030
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista CENIPEC
  • Revista CENIPEC - Nº 030
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El derecho comparado y el derecho penal

Thumbnail
Ver/
articulo1.pdf (91.65Kb)
Fecha
2011-12-31
Autor
Bello Rengifo, Carlos Simón
Palabras Clave
Derecho, Comparado, Tipo penal, Dogmática, Metodología
Law, Comparative, Criminal type, Dogmatic, Methodology
Droit, Comparé, Type du droit pénal, Dogmatique, Méthodologie
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El artículo se propone analizar las posibilidades que el derecho comparado abre para el desarrollo del derecho penal, tanto desde el punto de vista objetivo, como científico y metodológico, particularmente en la parte especial. A tal fin, se procede a una revisión de definiciones del derecho comparado a los fines de contrastarlas con los objetivos del artículo. Se propone básicamente la elaboración de modelos a partir de la estructura del tipo penal, sustentados en el concepto de relación, con lo cual se reduce la complejidad de la parte especial.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34626
Colecciones
  • Revista CENIPEC - Nº 030
Información Adicional
Otros TítulosComparative legal studies and criminal law
-
Le droit comparé et le droit pénal
-
O direito comparado e o direito penal
Correo Electrónicocarlos.simon.bello@gmail.com
EditorSABER-ULA
ISSN0798-9202
Resumen en otro IdiomaThis article examines the possibilities provided by comparative legal studies for the development of criminal law, especially its special part, from both the objective and the scientific and methodological perspectives. To that end, definitions from comparative legal studies are reviewed with the aim of assessing them in relation to the objective of the article. Overall, the proposal is to develop models related to the structure of the criminal type, based on the concept of relation, as a result of which the complexity of the special part is reduced.
-
Cet article a pour but d’analyser les possibilités que le droit comparé offre au développement du droit pénal, aussi bien d’un point de vue objectif que scientifique et méthodologique, notamment en ce qui concerne le domaine du droit pénal spéciale. En ce sens, nous procédons à une révision des définitions du droit comparé afin de les contraster avec les objectifs généraux que propose notre article. A partir de la structure type du droit pénal, nous poursuivons l’élaboration de modèles basés sur le concept de relation, cherchant à diminuer ainsi la complexité du droit pénal spécial.
-
Este artigo propõe-se analizar as possibilidades que o direito comparado abre para o desenvolvimento do direito penal, tanto desde o ponto de vista objetivo, como científico e metodológico, particularmente na parte especial. Para tal finalidade, se procede a uma revisão de definições do direito comparado com a finalidade de contrastá-las com os objetivos do artigo. Se propõe basicamente a elaboração de modelos a partir da estrutura do tipo penal, sustentados no conceito de relação, com o qual se reduz a complexidade da parte especial.
Colación11-43
Periodicidadanual
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista CENIPEC

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV