• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Mundo Pecuario
  • Mundo Pecuario - Vol. 008 - Nº 1
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Mundo Pecuario
  • Mundo Pecuario - Vol. 008 - Nº 1
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Etología clínica en caninos

Thumbnail
View/Open
articulo5.pdf (145.0Kb)
Date
2012-03-07
Author
Mujica González, Roberto Simón
Palabras Clave
Etología clínica, Ontogenia, Conductas normales, Indeseadas y anormales
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
La etología es la ciencia que estudia la conducta de los animales, el desarrollo de los patrones de conducta comparados por especie y por cada individuo, y la relación del individuo con otros de su misma especie, de otras especies y con el medio que lo rodea. La etología clínica estudia las alteraciones en el desarrollo de la conducta de un solo individuo animal, para determinar las causas, consecuencias y pautas de tratamiento conductual, farmacológico y hasta quirúrgico, de estas alteraciones. El perro (canis lupus familiaris), descendiente directo del lobo (canis lupus) como se demostró por genética molecular, heredó de este antepasado patrones de conducta que determinan su actual comportamiento. Pero este patrón se ve modificado por la estrecha interacción con el hombre, su compañero evolutivo en los últimos 15.000 años. De esta interacción surgen patrones de conducta que el hombre aprecia y utiliza, como su capacidad para guiar discapacitados, olfatear pequeñas cantidades del olor de sustancias ilícitas, o defender ferozmente el territorio que considera suyo. Pero de también se desprenden patrones indeseables y hasta anormales, como lo son la agresividad depredatoria o por dominancia dirigida hacia los humanos, las fobias o miedos desmedidos, la ansiedad por la separación de la manada, la utilización de las excretas (heces y orina) como mecanismos para marcar territorio o jerarquía, el exceso de ladrido como medio de comunicación, las aberraciones del apetito (coprofagia, pica), etc. El estudio del desarrollo de la conducta normal, u ontogenia de la conducta, individual o colectiva, nos ofrece un apasionante y poco explotado campo de investigación, que en el caso de los caninos, constituye un laboratorio andante, al cual, la mayoría de las veces, lo tenemos dentro de nuestra propia casa.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34623
Collections
  • Mundo Pecuario - Vol. 008 - Nº 1
Información Adicional
Correo Electrónicormujicag@yahoo.com
ISSN1856-111X
Colación60-72
Publicación ElectrónicaRevista Mundo Pecuario
SecciónRevista Mundo Pecuario: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV