• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Ecotropicos
  • Ecotropicos - 023(2)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Ecotropicos
  • Ecotropicos - 023(2)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Nota sobre el comportamiento alimenticio del delfín estuarino (sotalia guianensis) en la costa occidental del Lago de Maracaibo

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Articulo4.pdf (317.2Ko)
Date
2010-12-31
Auteur
De Turris Morales, K.
Delgado Ortega, G.
Espinoza Rodríguez, N.
Montiel Villalobos, M.G.
Barrios Garrido, H.
Palabras Clave
Sotalia guianensis, Comportamiento alimenticio, Sistema del Lago de Maracaibo
Sotalia guianensis, Feeding behavior, Maracaibo Lake System
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El delfín estuarino Sotalia guianensis se encuentra distribuido a lo largo de la costa Atlántica. En Venezuela, es localizado principalmente en el Sistema del Lago de Maracaibo. Con el propósito de aportar información sobre los patrones de comportamiento alimenticio de esta especie se realizaron observaciones directas y registros audiovisuales (22:43h), a partir de 399 avistamientos, realizados desde una plataforma fija de 5 m de altura ubicada en la Costa Occidental del Sistema del Lago de Maracaibo, durante una jornada de 48 horas. Se observaron grupos heterogéneos, entre 2 y 13 individuos, que al alimentarse efectuaban movimientos bruscos, con fuertes coletazos y mediante golpes efectuados con el hocico o la aleta caudal hacían saltar los peces. Todos estos movimientos, realizados principalmente por individuos adultos, permiten la alimentación de crías y juveniles en primer lugar. El propósito de este estudio es el de contribuir al conocimiento y conservación de la cetofauna en Venezuela; además, de proporcionar una plataforma para establecer lineamientos que permitan determinar algunos aspectos poblacionales y detectar posibles amenazas que pueda enfrentar Sotalia guianensis en el Sistema del Lago de Maracaibo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34616
Colecciones
  • Ecotropicos - 023(2)
Información Adicional
Otros TítulosNotes on the estuarine dolphin (sotalia guianensis) feeding behavior on the coast western of Maracaibo Lake
Correo Electrónicodeturriskareen@gmail.com
EditorSABER-ULA
ISSN1012-1692
Resumen en otro IdiomaThe Estuarine Dolphin Sotalia guianensis is distributed along the Atlantic Coast. In Venezuela, is located mainly in the Maracaibo Lake System. Direct observations and audio visual recordings (22:43 h) were made, in order to provide information on feeding patterns or behavior of this species. From a fixed platform (5 m high) in the Western Coast of Maracaibo Lake, 399 sightings were made, during 48 hours. Mixed groups were observed, with 2 to 13 individuals per group, when feeding sudden movements with strong flukes and nose hitting made fishes popped. All these movements, performed mainly by adult individuals, allow the feeding of calves and juveniles. The purpose of this study is to contribute to conservation and knowledge of cetacean fauna in Venezuela, also to provide a platform to establish guidelines to determine several population aspects and identify potential threat that may affect Sotalia guianensis in the Maracaibo Lake System.
Colación114-116
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV