• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Bitácora-e
  • Bitácora-e - 2011 - Número 002
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Bitácora-e
  • Bitácora-e - 2011 - Número 002
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Agrónomos, escuelas agrícolas, estaciones experimentales y granjas de demostración

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo3.pdf (180.4Kb)
Data
2011-12-22
Autor
Pacheco Troconis, Germán
Palabras Clave
Investigación agrícola, Estaciones agrícolas, Granjas de demostración, Venezuela, Agricultura
Agricultural research, Agricultural station, Demonstration farms, Agriculture
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El artículo estudia el rol de la tríada: Agrónomos- Escuelas Agrícolas-Estaciones Experimentales y Granjas de Demostración en el establecimiento de las Ciencias Agrícolas en Venezuela: analiza el contexto socioeconómico y político que lo enmarcó y las acciones estatales destinadas a asegurar el concurso de estos tres componentes y su articulación. Es estudiado el proceso de conformación del capital humano requerido para adelantar la institucionalización, en particular el nacimiento de los centros experimentales y de demostración, estableciendo las dificultades confrontadas en su creación y estabilización, y las características y orientación de la investigación y de las labores de transferencia y divulgación agrícola. Las fuentes utilizadas fueron: documentales, bibliográficas, hemerográficas y digitales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34317
Colecciones
  • Bitácora-e - 2011 - Número 002
Información Adicional
Otros TítulosLa trinidad de la institucionalización de las ciencias agrícolas en Venezuela 1936-1948
Correo Electrónicopachecogerman@hotmail.com
ISSN2244-7008
Resumen en otro IdiomaThe article study the role of the triad Agronomist - Agricultural Schools- Experimental Stations and Demonstration Farms in the establishment of Agricultural Sciences in Venezuela: analyzes the socioeconomic and political context that framed and state actions designed to ensure the support of these three components and their interconnection. In this paper has studied the process of creating the human capital required to advance the institutionalization, specially the birth of experimentation and demonstration centers, establishing the difficulties faced in the creation and stabilization, and the nature and direction of research and the nature and direction of research and transfer of work and extension. The sources used were documentary, bibliographic, library records and digital.
Colación34-66
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Bitácora-e
SecciónRevista Bitácora-e: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV