Evento: Programa de postgrado (Magister Scientiae) en Desarrollo de los recursos aguas y tierras Mención: Planificación y desarrollo de los recursos hidráulicos
Resumo
La mención se ofrece a profesionales interesados en la planificación y administración de este recurso. Incluye los criterios para tomar decisiones en el caso de las inversiones públicas, así como las medidas de ingeniería y administrativas necesarias para el control de las aguas, la disminución de costos de aprovechamiento y el aumento en la complementariedad de usos competitivos. Comprende también los métodos para el desarrollo integral del agua con propósitos múltiples y los criterios de evaluación económica, social, ambiental e institucional de proyectos hidráulicos.
La toma de decisiones racionales y eficientes en el manejo del agua, es un proceso que debe apoyarse en especialistas con una visión clara de las metas del desarrollo sustentable. Ellos deben tener capacidad de desarrollar estrategias para el logro de los objetivos definidos a lo largo del tiempo y, sobre todo, una formación técnica sólida que les permita dirigir, supervisar y/o participar en todas las etapas del proceso de gestión del agua.
El objetivo final del postgrado en PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LOS RECURSOS HIDRÁULICOS es la formación de un profesional con ese perfil, especialistas de instituciones públicas y privadas de Venezuela o América Latina, que puedan influir en la forma de uso, manejo y desarrollo adecuado y sustentable de las cuencas del país.
Colecciones
Información Adicional
| Fecha Inicio del Evento | 2012-01-24 |
| Fecha de Finalización del Evento | 2012-12-31 |
| Costos inscripción o entrada | Preinscripcion Bs. 228, Periodo Introductorio Bs 1500,00 |
| Lugar del Evento | CIDIAT, Apartado 219 Mérida, Venezuela |
| Ingresó el Evento | TSU Dorys Briceño |
| Horario del Evento | Jueves y Viernes |
| Información Inscripción | TSU Dorys Briceño G. |
| Contacto | Prof. Ángela Henao O. Coordinadora del Postgrado, hangela@ula.ve |
| Dirigido a | La gran tradición del CIDIAT en la gestión ambiental y el manejo de los recursos naturales en Venezuela y en toda América Latina y el Caribe favorecieron la apertura de este programa de postgrado en 1995. La experiencia acumulada ha permitido además de incorporar ajustes y contenidos programáticos actualizados que inciden grandemente en la formación integral-holística que persigue con el desarrollo de este programa. Además, todos los participantes de los postgrados del CIDIAT cuentan con las siguientes ventajas que contribuyen favorablemente a asegurar la alta calidad del programa académico que se imparte: Profesores con formación académica y profesional del más alto nivel Servicio de Biblioteca 2 Laboratorios de computación 1 Laboratorio de Aguas y Suelos 1 Laboratorio de Isotopos Naturales Taller de publicaciones Instalaciones propias y un ambiente ideal para el estudio Disponibilidad de Internet e Intranet Comunicaciones e interacción con otras instituciones de Venezuela y de América Latina |
| Comité | Oficina de Postgrados CIDIAT-ULA |
| Expositores | Prof. Angela Henao |
| Ciudad | Mérida |
| País | Venezuela |






