• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 015, No. 017
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 015, No. 017
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El compromiso ético-poético en los poemas de En las noches que desvisten otras noches de Nela Rio

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo4.pdf (308.1Kb)
Data
2011-11-08
Autor
Torres, Luis
Palabras Clave
Ética, Poética, Resonancia de las palabras
Ethics, Poetics, The resonance of words
Éthique, Poétique, La résonance des mots
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El objetivo de este ensayo es el de estudiar el libro de poemas En las noches que desvisten otras noches de la escritora argentinocanadiense Nela Rio. Nuestro fin es identificar las características de la aproximación ético-poética que Rio desarrolla en su libro. En la primera parte nos concentramos en el poema "I" y analizamos el problema de la pujanza de las palabras, la universalidad, la resonancia de las palabras y la concepción del poema como lamento y celebración. En la segunda parte, basada en el poema "XIV," estudiamos la función de las dedicatorias y la representación de las experiencias de las mujeres, en particular la experiencia de prisión. Finalmente, comento el poema "XXIV" donde el abrazo se transforma en un "envolver con palabras de ternura," gesto que fundamenta la aproximación a la vida en este libro.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34054
Colecciones
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 015, No. 017
Información Adicional
Otros TítulosEthical and poetical commitment in the poems of En las noches que desvisten otras noches of Nela Rio
Correo Electrónicolatorres@ucalgary.ca
ISSN1315-9453
Resumen en otro IdiomaThe aim of this paper is to study the book of poems En las noches que desvisten otras noches by the Argentinean-Canadian writer Nela Rio. Our aim is to identify the main traits of the ethical and poetic approach that Rio develops in her book. In the first part we concentrate on poem "I" and analyze the problem of the force of words, the universality, the resonance of words and the understanding of the poem as a lament and celebration. In the second part, based on poem "XIV," we study the role of the dedications and the representation of women’s experiences, particularly the prison experience. Finally, I discuss poem "XXIV" where the embrace becomes an "envolver con palabras de ternura," a gesture that forms the basis for the approach to life in this book.
-
Le but de cet article est d’étudier le livre de poèmes En las noches que desvisten otras noches de l’écrivaine argentine canadienne Nela Rio. Notre objectif est d’identifier les caractéristiques de l’approche éthique et poétique que Rio a développé dans son livre. Dans la première partie, nous nous concentrons sur le poème «I» et en l’analyse du problème de la force des mots, l’universalité, la résonance des mots et la conception du poème comme une lamentation et une célébration. Dans la deuxième partie, basée sur le poème «XIV», nous étudions le rôle des dédicaces et la représentation des expériences des femmes, en particulier l’expérience de la prison. Finalement, j’examine le poème «XXIV», où l’étreinte devient un «envolver con palabras de ternura», geste qui est le fondement de l’approche à la vie dans ce livre.
Colación83-104
Periodicidadanual
Publicación ElectrónicaContexto.
SecciónContexto: Dossier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV