• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 006 - Nº 1
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 006 - Nº 1
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hiperdoncia múltiple. Reporte de un caso

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo_7.pdf (665.3Ko)
Date
2011-10-27
Auteur
Quevedo, Maira
Fernández Diez, Sarah
Palabras Clave
Supernumerarios, Hiperdoncia múltiple, Cuarto molar
Supernumerary, Multiple hyperdontia, Fourth molar
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Los dientes supernumerarios constituyen una alteración del número donde se excede la formula dental normal; cuando éstos se presentan en un solo cuadrante o en varios; la condición se denomina hiperdoncia múltiple. Los cuartos molares, segundos en frecuencia para dientes supernumerarios se definen como la unidad dentaria adicional que se ubica distal al tercer molar; son poco frecuentes y en la mayoría de los casos se encuentran retenidos. Comúnmente, se ubican en el maxilar superior, presentan forma rudimentaria y alteración del tamaño dentario (microdoncia). El siguiente caso presenta una paciente de 18 años con hiperdoncia múltiple, multicuadrante, que acudió a consulta por sintomatología dolorosa en zona mandibular posterior izquierda y cuyo estudio radiográfico permitió dilucidar el origen del dolor; arrojando adicionalmente como hallazgo, la presencia de tres dientes supernumerarios correspondientes a cuartos molares.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33987
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 006 - Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosMultiple hyperdontia. Case report
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaSupernumerary teeth are an alteration in the number of teeth which exceeds the normal dental formula, when they occur in one quadrant or more, the condition is called multiple hyperdontia. The fourth molars, second in frequency to supernumerary teeth are defined as the additional dental unit it’s located distal to the third molar, are rare and most cases are retained. It is commonly located in the upper jaw, have abnormal size (microdontia) and rudimentary looks. The following case presents a patient 18 with hyperdontia multiple in different quadrants, she consulted for pain symptoms in the left posterior mandibular area and whose X-ray study allowed to determinate the cause of pain, and obtained as radiographic finding the presence of three supernumerary teeth which corresponded to fourth molars.
Colación61-66
Publicación ElectrónicaRevista Odontológica de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Trabajos de Revisión

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV