• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 055 - Vol 001
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 055 - Vol 001
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Elaboración de un módulo SI G gráfico para un balance edafo-climático, basado en software libre

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo5.pdf (1.446Mb)
Data
2011-07-12
Autor
Andrades, Jesús
Palabras Clave
Balance edafoclimático espacio-temporal, Sistemas de información geográfica, Software libre, Raster, Programación, Python, Thinlet
Spatial-temporal water balance, Geographic information system, GNU software, Programming, Python, Thinlet
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
A través de los años en Venezuela se han utilizado preferencialmente las licencias comerciales de Sistemas de Información Geográfica (SIG). Sin embargo, la aprobación del decreto presidencial Nº 3.390 acerca del software libre influye directamente sobre el uso y programación de los SIG en Venezuela, por otro lado, los balances edafoclimáticos espacio-temporal son una forma innovadora de cuantificar la situación hídrica de un área determinada para un intervalo de tiempo dado, pero su generación manualmente constituyen un proceso monótono y tedioso, es por ello que se desarrolló un módulo gráfico para software libre para un balance edafoclimático espacio-temporal. El módulo de balances edafoclimáticos (espacio-temporal) se desarrolló para el SIG Gvsig de licencia libre (versión 1.0, 1.1 and 1.2). Utilizando el lenguaje Python, y los códigos dados por Thinlet para elaborar la interfaz gráfica, se diseñó un proceso interactivo usuariomódulo que requiere como datos de entrada 12 capas raster de precipitación, 12 capas raster de evapotranspiración y una capa raster de almacenamiento inicial del suelo. Para la validación del módulo se utilizaron los mapas raster producidos en la zona semiárida de los estados Lara-Falcón y en la zona húmeda del estado Barinas. Para cada una de las zonas se realizaron dos procedimientos, el primero manual utilizando ArcView GIS 3.2 y el segundo automatizado usando el módulo desarrollado. A fin de validar estadísticamente el módulo se aplicaron de pruebas igualdad de medias, los resultados obtenidos de las pruebas en ambas zonas muestran que el módulo generado funciona correctamente.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33486
Colecciones
  • Revista Forestal Venezolana - Número 055 - Vol 001
Información Adicional
Otros TítulosDevelopment of a graphical GIS module for a spatial-temporal water balance, based on GNU software
Correo Electrónicoandrades@ula.ve
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaIn Venezuela in past always used private license of software, but the approbation of the free software law, have influence in the use and development of Geographic Information System (GIS). The hydrologic balance spatial-temporal it’s an innovating form of quantifies the hydrologic situation of the zone, but there calculus it’s monotonous and tedious. For it that developed a graphical module for free software for a hydrologic balance spatial-temporal. The extension of hydrologic balance (spatial-temporal) was developed for the SIG gvSIG (version 1.0, 1.1 and 1.2) of free license. Using the language Python, and the codes given by Thinlet to elaborate the graphical user interface (GUI ), there designed an interactive process user - module who needs as information of entry 12 raster layer of precipitation, 12 raster layers of evapotranspiration and a raster layer of initial storage of the water in the soil (all layers in ASCII raster format). For the validation of the module the maps were in use raster produced in the semiarid zone of the conditions states of Lara-Falcón and in the humid zone of the condition state of Barinas. For each of the zones two procedures were realized, first manual using ArcView GIS 3.2 and the second automated one using the developed module. In order to validate statistically the module two groups of tests applied equality of averages, the results obtained of the tests in both zones show that the generated module works correctly.
Colación41-46
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV