• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 015 - Número 050
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 015 - Número 050
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El desamparo de la universidad: el sentido del debate universitario en el marco de la ley de educación universitaria en Venezuela

Thumbnail
Ver/
articulo6.pdf (672.2Kb)
Fecha
2011-06-28
Autor
Ochoa Arias, Alejandro Elías
Palabras Clave
Debate, Autonomía, Uuniversidad, Ley de Educación Universitaria
Autonomy, University, Law of University Education
Lei de Educação Universitária
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El debate sobre una ley que gobierne a la educación universitaria en Venezuela ha servido para revelar las carencias estructurales en las cuales se encuentra la institución universitaria en el presente. La ausencia de voluntad universitaria, por encima y más radicalmente necesaria que la voluntad política, ha dado lugar a un monologo incoherente sobre conceptos claves como autonomía, participación y democracia. A través de una exploración sobre las condiciones ideales del discurso como construcción dialógica, se muestra la condición fundamental sobre la cual se debiera asentar el debate universitario: La autonomía como práctica social y meta del universitario. A la luz de este marco se revisa brevemente y se apuntan posibles rutas para futuros debates en torno al sentido de la universidad en el contexto de una transformación que apunta hacía la construcción de una sociedad democrática, protagónica y co-responsable.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33399
Colecciones
  • Educere - Año 015 - Número 050
Información Adicional
Otros TítulosAbandonment of the university: the sense of university debate in terms of the venezuelan university law
-
O desamparo da universidade: extravio do debate universitario?
Correo Electrónicoaleochoa@ula.ve
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaAn urgent debate about the Venezuelan university legislation has revealed huge discrepancies and deficiencies found in contemporary universities. The absence of an academic disposition as opposed to a political standpoint has resulted in non-coherent monologues around concepts such as autonomy, participation, and democracy. By exploring ideal discourse conditions such as dialogic construction, the concept of autonomy becomes the center of the debate at the university. Autonomy is then considered a social practice and a goal by every university scholar. Therefore, some proposals are given for future debates that should be held at the university as seen as a pillar for the construction of a democratic, leading, and a jointly responsible society.
-
O debate sobre uma lei que governe a educação universitária na Venezuela tem servido para revelar as carências estruturais que padece a instituição universitária hoje. A falta de vontade universitária, acima e radicalmente mais necessária do que a vontade política, tem originado um monólogo incoerente sobre conceitos-chave, como autonomia, participação e democracia. Por meio de uma exploração sobre as condições ideais do discurso como construção dialógica, mostra-se a condição fundamental sobre a qual se devia centrar o debate universitário: a autonomia como prática social e como meta do universitário. Nesse contexto são revistas brevemente e apontadas possíveis rotas para futuros debates no que se refere ao sentido da universidade no âmbito de uma transformação dirigida à construção de uma sociedade democrática, protagônica e co-responsável.
Colación59-63
Periodicidadcuatrimestral
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Foro Universitario

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV