• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Avances en Química
  • Avances en Química - Vol 006 - Nº 001
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Avances en Química
  • Avances en Química - Vol 006 - Nº 001
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de la hidrólisis del ion Niquel(II) y de la formación de los complejos de Niquel(II) con los ácidos Picolínico y Dipicolínico en NaCl 1,0 mol.dm-3 a 25°C

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo1.pdf (145.2Kb)
Data
2011-06-21
Autor
Veliz Guillén, Luis Raúl
Araujo, Mary Lorena
Brito, Felipe
Lubes, Giuseppe
Rodríguez, Mildred
Lubes, Vito
Martínez, José Daniel
Palabras Clave
Hidrólisis del Níquel (II), Complejos de Niquel(II), Equilibrios solución, Estudios potenciométricos, Constantes de estabilidad, Especiación
Nickel(II) hydrolysis, Nickel(II) complexes, Solution equilibria, Potentiometric studies, Stability constants, Speciation
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Estudio de la hidrólisis del ion Niquel(II) y de la formación de los complejos de Niquel(II) con los ácidos Picolínico y Dipicolínico en NaCl 1,0 mol.dm-3 a 25°C
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33366
Colecciones
  • Avances en Química - Vol 006 - Nº 001
Información Adicional
Correo Electrónicolubesv@usb.ve
ISBN1856-3201
Resumen en otro IdiomaLos productos de hidrólisis (formación de compuestos hidroxilados) del ion Níquel(II) y de las especies complejas formadas entre el Ni(II) y los ligandos ácido picolínico (Hpic) y ácido dipicolínico (H2dipic), se han estudiado potenciométricamente en solución acuosa (a 25ºC, en medio iónico de NaCl I = 1,0 mol.dm-3). En la aplicación del programa informático de mínimos cuadrados generalizados, LETAGROP, a la data experimental de fem(H), se observó la formación de los productos de hidrólisis [Ni(OH)]+, [Ni(OH)2] y [Ni4(OH)4]4-. Adicionalmente, se ha detectado la formación de los complejos [Ni(pic)]+, [Ni(pic)2] y [Ni(pic)3]- con ácido picolínico y de las especies [Ni(dipic)] y [Ni(dipic)2]2- con ácido dipicolínico. Las constantes de estabilidad de los complejos formados fueron determinadas por mediciones potenciométricas.
Colación3-8
Periodicidadcuatrimestre
Publicación ElectrónicaRevista Avances en Química
SecciónRevista Avances en Química: Artículos Científicos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV